
Fotos I Cortesía I LA PATRIA
Rubilio Castillo, delantero del Pereira; Diego Ulloa, el árbitro, y Joel Contreras, del Once Caldas, los involucrados en el escándalo del pasado miércoles en el Palogrande.
Pasan las horas y se conocen más detalles sobre lo sucedido en el clásico que el Once Caldas le ganó 3-1 al Deportivo Pereira en la quinta jornada de la primera fase de la Liga BetPlay.
Allí, al parecer, hubo insultos racistas para el jugador hondureño Rubilio Castillo.
Sin embargo, hay contradicciones en los hechos, según las versiones entregadas por los protagonistas.
El partido tuvo dos momentos en lo que se pudieron haber generado los hechos.
Al minuto 30 del primer tiempo, en el sector de oriental hubo un choque en el que se vieron involucrados Wálmer Pacheco y Rubilio con Joel Contreras, jugador del Once Caldas.
Lea también El Palogrande queda bajo la sombra del racismo: voces de lo sucedido entre Once Caldas y Deportivo Pereira
Más tarde, en la rueda de prensa, Luis Fernando Suárez, técnico Matecaña dijo que Contreras llamó "simio" al jugador hondureño.
El partido se paró cinco minutos, pero no por el protocolo antirracismo de FIFA, que se debe aplicar en todos los estadios del mundo. Se detuvo por los incidentes entre los jugadores, los que desencadenaron las expulsiones de Emanuel Arteaga en el Once Caldas y Carlos Darwin Quintero en el Pereira.
Los árbitros Diego Ulloa (Valle), Miguel Roldán (Antioquia) y Camilo Sánchez (Bogotá) no pudieron determinar si lo que estaba denunciando Rubilio era cierto o mentira.
Joel Contreras, el señalado, negó el hecho: "No le dije eso y donde tenga que hablar y lo que tenga que hacer, me voy a defender de la mejor manera, porque creo que es injusto lo que está pasando y que me digan eso, cuando no le dije nada y tengo muchos amigos de color, como se dice, y entonces me dejó bastante triste".
Luego, en el minuto 22 del complemento, cuando el jugador Matecaña salió del campo, al parecer, desde la tribuna de Occidental le habrían gritado palabras racistas.
El árbitro les advirtió a los organismos de seguridad que si seguía el mal comportamiento de los aficionados en las gradas, paraba el partido. Hasta el goleador Dayro Moreno y el técnico Hernán Darío Herrera vinieron hacia las gradas y pidieron calma.
Como el árbitro no pudo comprobar el insulto racista de Contreras para Rubilio en el campo, sí advirtió en el informe lo sucedido en la tribuna de Occidental.
No obstante, este jueves, en Espn, el atacante del Deportivo Pereira dijo que nunca fue ofendido por los aficionados: "La afición nunca me dijo nada, nunca me gritó... hay que decirlo, la situación fue con él (Joel Contreras). La afición apretó, en mi salida me silbó, normal. No me dijeron cosas raciales".
Y agregó: "No voy a inventar nada de esto. Se lo dije al profesor Suárez. No me voy a hacer la víctima, si se equivocó lo disculpo. Quise tocar este tema en frío, él me lo dijo, no tengo por qué mentir. Él es joven, yo tengo 33 y quizá se pueda equivocar. Si me dice, disculpame, lo entenderé. No había problema".
Y todo indica que el árbitro Diego Ulloa también se equivocó en el procedimiento. Si hubo una denuncia por insulto racista debió activar el protocolo independiente de fuera cierto o mentira.
Apertura de investigación al Once Caldas
Felipe Trujillo, gerente general del Once Caldas, indicó este viernes que desde la Dimayor les notificaron la apertura de una investigación preliminar para saber si hay méritos para tomar decisiones disciplinarias al respecto.
"Estamos esperando porque creemos en nuestro jugador, en nuestra afición y en la ciudad. Manizales es una ciudad culta y somos tan buenos anfitriones que les abrimos las puertas a 3 mil hinchas que vinieron del Deportivo Pereira".
Desde la Dimayor le dijeron a LA PATRIA que estaban analizando el caso.
Castillo, que tiene antecedentes disciplinarios similares en otros juegos, ha jugado con Correcaminos de México, Motagua de Honduras, Deportivo Saprisa de Costa Rica, Royal Pari de Bolivia, Deportivo Pasto y el seleccionado de Honduras.
Protocolo antirracista de FIFA
- Primer nivel: se produce el incidente racista y bien el árbitro con su gesto de los brazos o el jugador agredido hacen constar el mismo. El árbitro puede interrumpir el encuentro.
- Segundo nivel: El árbitro suspende temporalmente el encuentro dado que el comportamiento persiste.
- Tercer nivel: El árbitro puede decidir la suspensión definitiva del partido si continúa esta actitud.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.