
Foto | Tomada de procuraduria.gov.co | LA PATRIA Centro de Desarrollo Integral (CDI) para la Primera Infancia en Samaná (Caldas).
Samaná. El trabajo investigativo titulado “La obra en municipio de Caldas que lleva casi tres años, cinco suspensiones y nada que la terminan”, publicado por LA PATRIA el 28 de enero de este año, tuvo rápidos resultados. La Procuraduría General de la Nación inició una indagación previa contra funcionarios por determinar de la Alcaldía de Samaná por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto para la construcción de un Centro de Desarrollo Integral (CDI) para la Primera Infancia, pues los retrasos han ocasionado deterioro de las instalaciones y materiales utilizados en lo que va de la obra. El caso está a cargo de la Procuraduría Provincial de Instrucción de Honda.
Le piden transparencia al Concejo
Manzanares. Varios sectores sociales y veedores como Jhoan Sebastián Escobar, quien fue presidente de la veeduría ciudadana Transparencia por Manzanares, vienen solicitando al Concejo municipal que habilite equipos para que las sesiones que realiza esta corporación sean transmitidas en tiempo real y la ciudadanía pueda conocer los proyectos que discuten y las posiciones de los concejales. Hasta el momento no se ha tomado la decisión de habilitar este servicio, más bien lo que ha generado es un debate porque algunos concejales se niegan a este proceso. Entre los peticionarios se preguntan si no hay nada qué ocultar, por qué resistirse a esta modernización que lo que busca es cumplir con propósitos de transparencia y defensa de lo público.
Se mueven los políticos
La Dorada. Aprovechando la reciente sesión descentralizada de la Asamblea de Caldas en el puerto caldense, un grupo de líderes políticos aprovecharon para reunirse con algunos diputados del departamento con el ánimo de “dar un giro hacia la derecha en Caldas” y recuperar estructuras de poder en las elecciones del 2026. Fueron dos días de contactos y acercamientos con la participación de John Jairo, el Diablo; Simón Arango, Julián Hincapié, Héctor Giraldo, Jorge Hernán Yepes, Luis Roberto Rivas, Camilo Gaviria, Mateo Hidalgo, Jorge Wilson Rivera y Yair Osorio. Los contertulios manifestaron su interés de conformar un grupo sólido de derecha para competir políticamente contra las tendencias izquierdistas en Caldas.
Espacios para los ciudadanos y los funcionarios
Anserma. Con frecuencia, el alcalde, Ómar Andrés Reina, observa y visita los frentes de trabajo que se adelantan en el edificio que ocupa la Administración municipal, dirigidos a ampliar las zonas de ingreso a las diferentes dependencias y comunicar secretarias para comodidad de ciudadanos y funcionarios. Las obras ya están muy avanzadas y en pocas semanas concluirán dando un nuevo aspecto a esta edificación pública.
Crítica al PNNN y a Caldas
Ibagué. El Parque Nacional Natural Los Nevados no debería ser motivo de discordia ni de divisiones entre Caldas y Tolima. Esta semana, el diputado del Partido Liberal Carlos Reyes, sostuvo que le preocupa que a pesar de que el 60% del Parque se encuentra en territorio tolimense, los recursos están en Caldas, debido a que la administración está concentrada aquí a través de su Dirección y en cargos ocupados por caldenses.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.