
Foto | Archivo | LA PATRIA
Según la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), esto son los reportes de los lesionados con pólvora en las últimas tres vigencias: 2021-2022: 33 casos, 2022-2023: 28 casos y 2023-2024: 47 casos.
Caldas completa cinco lesionados por pólvora y los municipios que los han aportado son Manizales y Riosucio.
El caso más reciente se reportó en la mañana de ayer e involucró a un hombre, de 40 años, que sufrió quemaduras en los dedos de su mano izquierda al manipular una papeleta.
Según Carolina Castañeda Gómez, profesional de vigilancia epidemiológica de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, el accidente se registró en Manizales, la persona está hospitalizada y “no se encontraba en estado de alicoramiento”.
Con este episodio, la Ciudad de las Puertas Abiertas suma tres lesionados. El primero fue un hombre, de 47 años, lesionado con papeleta y el segundo, un hombre, de 25 años, con heridas por uso del mismo elemento.
Por ello David Gómez, secretario de Salud de Manizales, reiteró a la comunidad que durante estas festividades eviten el uso de artefactos explosivos para prevenir el aumento de casos.
Los otros dos casos reportados se registraron en Riosucio y los afectados fueron dos hombres, de 42 años y 25 años, quienes manipularon totes y papeletas, respectivamente.
Sin embargo, los datos del Instituto Nacional de Salud indican que el departamento tiene una disminución si se compara con la temporada pasada, pues para esta misma fecha sumaba 12 quemados por lo que hay una reducción de 7 casos que equivalen al -58,3%.
Asimismo, a nivel nacional, al cierre de esta edición el país reportaba 260 personas lesionadas por pólvora. De ellos, 86 son menores de 18 años mientras que 174 mayores de 18 años. De estos últimos, 65 estaban bajos los efectos del alcohol.
Si sufre lesiones por pólvora pida ayuda a la línea 132 (Cruz Roja) o al 119 (Bomberos) o diríjase al centro de salud más cercano.
Lea también ‘La vida brilla sin pólvora’: Alcaldía de Manizales invita a evitar su uso y denunciar
Departamentos de Colombia con más casos de quemados con pólvora
Según el Instituto Nacional de Salud, los departamentos con más quemados por pólvora son:
Antioquia (40), Bogotá (32), Atlántico (16), Cauca (15), Norte de Santander (14), Cali (13), Córdoba (10) y Santander (10).
Denuncie el uso de pólvora
Si usted detecta que una persona fabrica, vende o usa pólvora puede denunciarlo con las autoridades. Llame al 123, opción 2.
Lea también Las lesiones por pólvora, delicadas y mortales
Pólvora incautada en Manizales
En la noche del sábado en Manizales, durante el operativo de control de pólvora, se logró la incautación de 627 totes, 399 papeletas, 86 volcanes, 60 cajas de chispitas mariposa, 50 voladores, 7 velas cracker de 15 tiros, 3 velas cracker de 30 tiros, 3 culebras, 5 volcanes de loto, 4 tacos, 2 rosetas y 25 misiles.
Contacto para denuncias sobre uso de pólvora en Manizales
Línea de atención: 3217086050
"Recompensas económicas disponibles por información válida", señala la Alcaldía de Manizales.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro