
Foto | Darío Cardona | LA PATRIA Saray Rodríguez, portera del Once Caldas para disputar la Liga Femenina 2025.
LA PATRIA | MANIZALES
El 1 y el 9, el delantero y el portero, son dos posiciones que se dicen en el argot popular del fútbol que son fundamentales para un equipo.
El primero, con sus goles, y el segundo, evitándolos, son claves para alcanzar los resultados. Y en el caso del Once Caldas femenino no es la excepción. El equipo se prepara para disputar su Liga profesional y contrató a dos jugadoras llegadas del exterior, pero que son colombianas.
Se trata de Camila Orozco y Saray Rodríguez. La primera, atacante, que jugaba en Inglaterra, y la segunda, arquera, que llega proveniente de Turquía.
En el caso de Saray, es nacida en San Gil (Santander), pero criada en Ibagué. Tiene 21 años de edad y sueña con ser campeona de la Liga Femenina.
"En Turquía fue una experiencia maravillosa, un crecimiento personal y futbolístico. Estar allí durante tres años es lo que me ha permitido dar este paso y me ha abierto la puerta para volver al fútbol profesional colombiano", expresa la jugadora.
Puede leer: Sueños y metas: conozca a las jugadoras que representarán al Once Caldas en la Liga Femenina.
Ella fue una de las cuatro futbolistas que estuvo en la mesa principal durante la presentación del equipo, y agradece el ahora estar vistiendo los colores del Once Caldas. Las otras tres fueron Camila Orozco y las caldenses Elsa Gómez y Sofía Patiño.
"Primero por Dios, porque es el guía de nuestras vidas, de nuestro camino, de nuestro futuro. Y a la directiva, a la Alcaldía (de Manizales) que hicieron parte de esta gestión y se logró concretar la llegada al Blanco Blanco", valora la guardameta.
Sobre sus características, sostiene que es una portera bien desarrollada, con "cosas por perfeccionar, pero se trata de mantener y mejorar muchas cualidades con mi trabajo".
Resalta que al grupo le aportará su juego con los pies, ubicación, reflejos, saques con mano y pie, y rapidez. También destaca la comunicación con el equipo y confianza en sí misma.
Además, su experiencia en el extranjero será clave para ayudar al éxito del conjunto manizaleño, que debuta en la Liga contra el Deportivo Cali, el actual campeón. El partido será este domingo (23 de febrero), a las 4:00 p.m., en el estadio Palogrande.
"Yo soy fiel creyente de que los hechos hablan más que las palabras. Eso es lo que hago y lo que demuestro en cada entrenamiento, compartir esa experiencia que he logrado adquirir en el extranjero, y con trabajo se logra con las compañeras".
Le puede interesar: Sofía Patiño, la mundialista que aportará su experiencia al Once Caldas femenino.
¿Y sus expectativas en el campeonato? "Ser campeona. Desde que iniciamos la pretemporada venimos con buenas sensaciones, el proyecto que estamos creando sé que va a dar respuesta por sí solo. Se inicia un nuevo sueño, un nuevo año y estamos trabajando en conjunto. Todas tenemos la misma ilusión, el mismo deseo y lo vamos a lograr", concluye la cuidapalos santandereana.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.