Ilustración sobre armas de fuego.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Ilustración sobre armas de fuego.

Autor

EFE | LA PATRIA | Quito

Un presunto delincuente fue abatido este lunes por la Policía Nacional de Ecuador en la ciudad de Guayaquil durante una persecución que se originó cuando los ocupantes del vehículo en el que viajaba la víctima dispararon contra varias personas, de las que dos quedaron heridas.

Según reportó la Policía en un comunicado, los agentes no obtuvieron respuesta cuando trataron de parar el trayecto del automóvil en el sector de Portete, por lo que decidieron hacer "uso legítimo de la fuerza" contra los individuos que trataban de huir.

Además de la persona abatida, el operativo finalizó con la incautación de dos armas de fuego y el vehículo utilizado para tratar de escapar.

Horas más tarde, también en Guayaquil, otra persecución similar a una motocicleta con dos presuntos asaltantes a bordo acabó con ambos heridos por disparos de la Policía, que los procedió a tener y a trasladar a un hospital para que recibieran asistencia médica.

En esta segunda persecución los agentes confiscaron el arma de fuego del agresor, siete balas y la mototicicleta en la que se trasladaban.

Desde los diferentes estados de excepción contra el crimen organizado decretados en Ecuador por su presidente, Daniel Noboa, desde inicios de 2024, las fuerzas del orden del país tienen permiso para disparar en situaciones que pongan en peligro la integridad de los ciudadanos ecuatorianos o de los propios miembros de los diferentes cuerpos militares o policiales.

De acuerdo a organizaciones defensoras de los derechos humanos en Ecuador, la Fiscalía registra más de 15 denuncias por ejecuciones extrajudiciales desde que se declaró a inicios de 2024 el "conflicto armado interno" contra el crimen organizado.

También reportan 83 investigaciones por tortura, 223 por extralimitación en el uso de la fuerza y 8 de desaparición forzada, aunque ellos creen que hay más.

Las bandas criminales, dedicadas al narcotráfico, las extorsiones y la minería ilegal, entre otras actividades ilícitas, están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país con el mayor índice de homicidios de Latinoamérica

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)