
Fotos| Archivo| LA PATRIA
En este sector mataron al aguacatero.
LA PATRIA|MANIZALES
A Hernando Ríos Valencia, alias Culebro, lo llegaron a señalar en el 2011 como la cabeza de una organización dedicada al tráfico de estupefacientes y al homicidio, compuesta por 38 personas, entre distribuidores y un brazo armado. Dominaba las ollas de los sectores El Carmen, Los Agustinos, La Galería y Sideral, en Manizales.
A su grupo le endilgaron la muerte del aguacatero Carmelo de Jesús Gómez Díaz, de 47 años, en el barrio San José, el 24 de junio del 2012. Por ese hecho condenaron a dos personas: José Gildardo Orrego Suárez, alias Caresucio, y Diego Rincón González, alias Rubelio, por concierto para delinquir.
"Se desempeñaban como informantes, uno camuflado en puestos de ventas de frutas y el otro como prestamista, labores que alternaban con otras actividades como la de vigilar y seguir a las víctimas”, se dijo al condenar a estos dos integrantes de la banda de Culebro, a 8 años de prisión.
Ambos pidieron la libertad condicional por cumplimiento de parte de la pena. El pasado martes, el Tribunal Superior de Manizales decidió sobre esas solicitudes.
A Rincón González se la negaron, tal y como lo hizo el 24 de septiembre del 2024 el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de esta ciudad.
Aunque se constató que ya descontó 58 meses y 15 días de pena, la valoración de su conducta no le favoreció. "Se calificó de mala, en el periodo del 1º de julio del 2023 al 30 de septiembre del 2023. En lugar de amoldar su vida al acatamiento de las pautas de comportamiento dentro del penal, expresó una falta de disciplina y defraudó las expectativas de su resocialización. Esto porque en una requisa de rutina del 24 de julio del 2023 le encontraron un celular Samsung y un cargador en su celda, lo que le valió una sanción de 7 días de visitas sucesivas".
Sí para Caresucio
En cuanto a José Gildardo Orrego Suárez, alias Caresucio, quien estaba recluido en Calarcá (Quindío), el Tribunal revocó la negativa dada por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Manizales y autorizó su libertad condicional.
Ya había descontado 60 meses, sumando tiempo efectivo y redenciones. A diferencia de alias Rubelio, la calificación de su tratamiento penitenciario "ha merecido el reconocimiento de su comportamiento en grado de bueno y ejemplar.
Sus acciones han reflejado un actuar encaminado al cumplimiento de las normas de conducta dentro del penal. Además, se dedicó en su encierro a actividades académicas".
En la muerte del aguacatero el determinador fue Carlos Alberto Martínez Muñoz, alias Caliche, con la colaboración y apoyo de el Mono, Carisucio y Rubelio.
Este era el punto venta que tenía la víctima en la Galería de Manizales.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.