
Fotos | Archivo | LA PATRIA
La Alcaldía de Manizales planea remodelar el Centro Histórico de Manizales. Desde el 2025, una empresa del País Vasco le ayudará en el plan. ¿Qué quieren hacer?
LA PATRIA | MANIZALES
Dos cerebros estarán detrás de la renovación del Centro Histórico de Manizales desde el 2025. La semana pasada, la Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas recibió la noticia de que una comunidad del norte de España y una de sus empresas le ayudarán a moldear el futuro de ese pasaje turístico.
Esta alianza nació en marzo de este 2024, durante el encuentro Diplomacia de Ciudad que se realizó en la capital de Caldas. Desde entonces, el Gobierno Autonómico del País Vasco y Manizales iniciaron diálogos sobre la oferta económica de la ciudad, los proyectos y las empresas.
La Administración manizaleña presentó oportunidades de inversión a empresas vascas que tienen presencia en Colombia y este diciembre, nueve meses después, se hizo oficial el trabajo a cuatro manos en un proyecto conjunto.
Foto | Tomada de la Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
El Centro Histórico de Manizales es un monumento nacional de Colombia, de acuerdo con el decreto N° 2178 del 2 de diciembre de 1996 del Ministerio de Educación. En la foto, el Hotel Escorial.
Le puede interesar: Avenida elevada en Palermo: estudian opción contra trancones en Manizales, así se vería
Venia del País Vasco
Vista aérea desde la Catedral Basílica de Manizales, una de las insignias del Centro Histórico de la ciudad.
La Alcaldía de Manizales y la empresa vasca IDOM (Ingeniería y Dirección de Obras y Montaje) presentaron un proyecto al programa Pilotu 2025 del País Vasco para modernizar el Centro Histórico manizaleño. Este martes (10 de diciembre), el director de la Oficina de Internacionalización de Manizales, Jonathan Ballesteros, le confirmó a LA PATRIA que el Gobierno Autonómico le dio el sí al plan y esta fue la única ciudad de Colombia seleccionada.
“Cuando se aprueba, el Gobierno vasco subvenciona el 51% del proyecto. Presentamos uno que permitirá que la subvención alcance 47 mil 600 euros en apoyo (unos 217 millones de pesos). Este proyecto se presentó para generar estudios y diseños para el Centro Histórico de Manizales”, detalló el funcionario de la Alcaldía.
La labor de IDOM en el 2025 será de consultoría, es decir, ayudar a la ciudad a planear los cambios en la zona, como estipula el Plan de Desarrollo de Manizales para el período 2024-2027. De acuerdo con Ballesteros, la empresa ha trabajado en centros históricos de México y Panamá, adelanta labores de integración comercial en Vietnam y diseña la hoja de ruta para poner en marcha el Polo Tecnológico Aeroespacial en España.
Conozca más: Cambios en el pico y placa: Tolima reduce horarios en vía Manizales - Murillo, conózcalos
¿Qué cambios se planean en el Centro Histórico de Manizales?
“Este proyecto es entendido como un espacio para que se favorezcan las industrias creativas y culturales (...). La idea es fortalecer a Manizales como un territorio turístico”, anticipó el director de la Oficina de Internacionalización de Manizales.
Los cambios en el Centro Histórico de Manizales tendrían tres claves:
- Fortalecer la generación de empleo.
- Reactivar espacios infrautilizados.
- Preservar el patrimonio histórico que fortalezca la identidad local y promueva un modelo de ciudad sostenible.
Puede ver: Venta de empanadas en Manizales enfrenta ultimátum de la DIAN: ahogada por intereses
Proyección del nuevo Centro Histórico, en cinco etapas
El proyecto de consultoría para renovar el Centro Histórico de Manizales está dividido en 5 etapas que se desarrollarían en 4 o 5 meses, en el primer semestre del 2025.
“Eso facilitará tener herramientas técnicas para que las secretarías de Planeación e Infraestructura sepan cuáles son los procesos que más convienen para que el desarrollo del Centro Histórico que recoja las tendencias actuales”, informó Ballesteros.
Siga leyendo: Antes y después: Media Torta de Chipre brilla en Manizales, inversión de $190 millones
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos