![Riosucio el martes 11 de febrero día en el que comenzaron la limpieza después de la cabalgata del fin de semana pasado (8 y 9 de febrero) Riosucio el martes 11 de febrero día en el que comenzaron la limpieza después de la cabalgata del fin de semana pasado (8 y 9 de febrero)](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/aseo%20Riosucio%206.jpg?itok=0Ejko8YH)
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Riosucio el martes 11 de febrero día en el que comenzaron la limpieza después de la cabalgata del fin de semana pasado (8 y 9 de febrero).
LA PATRIA | MANIZALES
El segundo fin de semana de febrero (8 y 9) se realizó el evento denominado Festival equino y cabalgata en Riosucio. La actividad fue coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio. Sin embargo, las quejas de los ciudadanos sobre el evento se hicieron escuchar en cada esquina.
Para los habitantes, la jornada, a pesar de agradecer que esta actividad aumentó el turismo y el empleo, requería de más planeación y orden para que funcionara con normalidad. Todo comenzó cuando el viernes pasado (7 de febrero) el ruido a altas horas de la noche molestaba a los residentes de los sectores en los que estaban adecuándose para la cabalgata. Problema que persistió durante todo el fin de semana, pues a pesar de tener un horario establecido, la música a todo volumen era constante.
Limpieza demorada
Foto | Cortesía | LA PATRIA
El aseo a la ciudad apenas comenzó el martes (11 de febrero) aunque el evento había acabado el domingo (9 de febrero).
Cuentan que las vías no se cerraron como se debía, pues a medida que iba avanzando la cabalgata, cerraban las calles. El recorrido inicialmente trazado no se cumplió y las personas del barrio El Carmen se quedaron con sus productos sin vender, pues por allí no pasaron a pesar de que esta zona hacía parte del recorrido.
Personas comiendo dentro del coliseo, lugar en el que también estuvieron los caballos, fue blanco de comentarios de la comunidad, pues se cuestionaban qué tan salubre era comer en un lugar lleno de materia fecal.
Tampoco se midió la cantidad de caballos que podían caber en la Plaza San Sebastián, lugar donde terminó el evento, lo que hizo que no hubiera espacio. La Plaza quedó sucia y no se limpió inmediatamente, por lo que el hedor estuvo presente especialmente el lunes pasado (10 de febrero), día en el cual se hizo a última hora un acuerdo entre Emsa y la Secretaría de Desarrollo Económico de Riosucio para poder comenzar a limpiar el municipio.
Mala logística
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Así lucía los alrededores del estadio ayer (13 de febrero)
Blanca Rojas Guevara, habitante de Riosucio, afirma que esta actividad no se realizaba hace más de 10 años y que se quedó corta en logística. "Eso era un riesgo en los parques. La recolección de la materia fecal no fue buena, además en las afueras del estadio todavía hay unos bultos con cisco, ya que allá descansaban los caballos. El lunes todo el pueblo olía a materia fecal", expresa.
La zona en la que se ubica el estadio es residencial y las quejas sobre la limpieza del sector son cada vez más. Apenas ayer (13 de febrero) se pudo comenzar con el aseo de allí y el coliseo.
La comunidad agradece a la Alcaldía por las oportunidades económicas que este tipo de eventos trae a Riosucio. Sin embargo, solicitan que en caso de que se vuelva a realizar, la organización y planeación no brillen por su ausencia.
En cuanto a la limpieza
La Secretaría de Gobierno comenta que la razón por la que tardanza en limpiar el estadio y el coliseo fue porque requerían de unas máquinas especiales para realizar el aseo de manera correcta. Aún así, cuentan que ayer (13 de febrero) lograron hacer el lavado, subsanando los inconvenientes.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.