
Fotod | Freddy Arango | LA PATRIA
Un muro de piedra divide las casas del barrio Belén con las de la avenida Santander.
LA PATRIA | MANIZALES
Filtraciones de agua en las paredes de los patios de algunas casas del barrio Belén, de Manizales, alarmaron a los vecinos.
Sin tener idea de lo que se iban a encontrar, contrataron un estudio privado para saber lo que pasaba. La servidumbre general del barrio, que tiene 60 años, colapsó en cinco partes.
Hace dos años, Gloria Ocampo, habitante de una de las casas afectadas, fue la primera en evidenciar las consecuencias de los daños en la servidumbre. "Era impresionante como se me inundaba la casa y nos tocó arreglarla a nosotros", expresa. En su vivienda tuvieron que hacer una recámara de alcantarillado en el patio y sellar la servidumbre que conectaba con sus vecinos de arriba.
Los problemas continuaron tiempo después cuando las paredes de piedra que separan los patios de sus vecinos de la avenida Santander también empezaron a filtrar agua y por eso decidieron pagar el estudio donde se dieron cuenta de que era un daño de la servidumbre general.
Además, el olor a cañería comenzó a invadir varias de las casas haciendo insoportable la estadía. María Luzby Molina, dueña de la casa que queda detrás del restaurante Gran China, dice que hay días en los que no puede salir a su patio debido a los olores y que algunas de las plantas que tiene allí se están muriendo por las aguas que se filtran de la pared.
A los vecinos de la carrera 23 con calle 55, les preocupa el riesgo que tiene la acumulación de aguas residuales, tanto del alcantarillado como de las aguas lluvias que se está produciendo en el terreno. Según ellos, es una bomba de tiempo hasta que suceda alguna catástrofe.
Este es uno de los muros por donde se filtra el agua.
Le puede interesar: Problemas entre vecinos por proyecto de creación de cancha sintética en barrio de Manizales
Conflictos entre vecinos
Con la intención de solucionar el asunto, debido a que no involucraba más inmuebles, decidieron contactarse con los dueños de la viviendas para llegar a un acuerdo y entre todos pagar el arreglo. Varios de ellos afirmaron que no era un problema que les correspondiera y que no iban a colaborar.
Gabriel Gallego, un afectado, dice que han buscado ayuda con Bomberos, la Personería y Aguas de Manizales. "Están buscando soluciones para ver si drenan toda el agua que está acumulada sobre esos muros, mientras que hacen la obra. El problema es que cambiar un tramo cuesta por lo menos $35 millones, pero como es la servidumbre de todos los vecinos y unos ya dijeron que no, nos va a tocar demandarlos", explica.
A excepción de unos cuantos vecinos, como King Cheung, dueño del restaurante Gran China; el propietario de los locales donde se ubica On Vacation, y la dueña del parqueadero en la calle 55 # 23-33, los demás no desean colaborar.
Estas son las casas más afectadas por la filtración del agua.
En busca de soluciones
A la hora de buscar ayuda, en un estudio que hicieron con Aguas de Manizales, se dieron cuenta de que era responsabilidad de cada uno hacer el arreglo, pues está dentro de las redes internas. A pesar de esto, ellos consideran que por ser un asunto de la servidumbre general y que afecta a varios vecinos, la empresa debería realizar alguna intervención.
El miércoles 12 de marzo se reunieron varios vecinos y decidieron hacer un drenaje manual para disminuir la presión a una de las paredes, van a notificar a los vecinos de la Santander la responsabilidad que tienen ellos del tema y desean interponer alguna acción de cumplimiento o acción popular para Aguas de Manizales.
El dueño de los locales donde se ubica On Vacation y Mundo Loco, mandó a arreglar su parte del alcantarillado hace dos años. Hoy volvió a dañarse y desprende olor a cañería.
También puede leer: Manizales: Terrazas de la 55, proyecto de la Alcaldía de Octavio Cardona, de zona gastronómica a parqueadero
Respuestas oficiales
Hasta el momento de la publicación de esta noticia, Aguas de Manizales seguía en el proceso de dar una respuesta oficial desde el área de comunicaciones. Por otro lado, la Unidad de Gestión del Riesgo dice que por ahora no hay una condición de riesgo inminente.
La entidad afirma que las paredes de estos patios solo han generado grietas, pero que no hay daños en la estructura de soporte, por lo que no van a colapsar.
Además, que realizarán un informe para que la Inspección de Policía le haga saber a los dueños de la servidumbre, en la parte alta, que deben colaborar con los arreglos que proponen los vecinos de la parte baja.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.