
Fotos I Facebook alcaldías I LA PATRIA
Modernización de cámaras y sondeo de opinión son dos temas de seguridad tratados en Villamaría. Palestina logra plata para adultos mayores y Neira tiene una nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla. Esas y otras son noticias del Área Metropolitana Centrosur de Caldas.
Las siguientes son informaciones correspondientes a los municipios del Área Metropolitana Centro-sur de Caldas:
VILLAMARÍA: Modernización de cámaras de seguridad
Dos temas clave que se trataron en el Consejo Municipal de Orden Público:
1. El proyecto de mantenimiento y modernización de cámaras de seguridad con el cual se busca beneficiar al municipio.
2. La iniciativa del punto 1. se sumaría al Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias de Caldas (SISEC) que se viene desarrollando en el Parque Tecnológico.
Los asuntos los tocaron en ese Consejo Municipal de Orden Público, liderado por la Secretaría de Gobierno de Villamaría con la el direccionamiento del alcalde, Jonier Alejandro Ramírez.
Asistieron la Policía Metropolitana de Manizales, la Policía Departamental de Caldas, la Fiscalía General de la Nación Colombia Seccional Caldas.
Así mismo, fue invitado el secretario de Gobierno Departamental, Jorge Andrés Gómez, quien socializó en este espacio las propuestas.
VILLAMARÍA: Responda el sondeo de seguridad
“Desde la Secretaría de Gobierno nos interesa conocer la percepción de seguridad que tienen los villamaríanos, para así fortalecer y mejorar aquellos aspectos en los cuales existan falencias”. Así lo indica la Alcaldía.
Se refiere a la invitación a ingresar al cuestionario adjunto (ver página de Facebook de la Alcaldía) y responder las preguntas allí planteadas. https://docs.google.com/.../1FAIpQLScppiHS7W1.../viewform...
Algunas preguntas son
- ¿Cuál es su percepción de seguridad en el municipio?
- ¿Ha sido victima de algún delito en el ultimo año? (Puede elegir múltiples opciones)
Hurto
Fraude o estafa
Extorción
Lesiones personales
Acoso o abuso sexual
Ninguno
Otro:
- ¿Cuáles considera usted que son los mayores delitos que atentan contra la seguridad y la convivencia del municipio? (Puede elegir múltiples opciones)
Homicidio
Hurto a personas
Hurto a residencia
Lesiones personales
Violencia intrafamiliar
Riñas
Microtráfico y consumo
Extorsión
Estafa
Otro:
- ¿Conoce los canales de denuncia en caso de presenciar un delito?
VILLAMARÍA: Un Sueño por Emprender
Foto I Facebook Alcaldía I LA PATRIA
Artesanías, gastronomía, moda y productos innovadores exhibieron en el parque principal durante la feria Un Sueño por Emprender, organizada por la Alcaldía. “Decenas de emprendedores locales expusieron sus productos y servicios, demostrando que los sueños pueden convertirse en realidad con esfuerzo y dedicación”, afirma la Administración municipal.
NEIRA: Todos contra la fiebre amarilla
Atención, Neira: La Alcaldía invita, de manera urgente, a la nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, que se cumplirá hoy en dos sitios clave. ¡No te quedes sin tu dosis!, Recuerda: vacunar es prevenir. ¡Te esperamos”, dice la Administración municipal.
Hospital San José: de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde Jornada continua y en el Parque de Bolívar, desde las 2:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche
“No queremso más fallecidos por fiebre amarilla, la única opción es la vacunación”, agrega la Alcaldía, que adelanta la jornada junto con la Dirección Territorial de Salud y el Hospital San José.
NEIRA: Carrera con las mujeres
Imagen I Facebook Alcaldía I LA PATRIA
Neira. Desde ya la Alcaldía invita a la carrera Corre por tus sueños, que se cumplirá el 4 de mayo. Los cupos son limitados. Añade: “Así que asegúrate de inscribirte. ¡Juntas haremos de este evento una celebración del empoderamiento femenino! Inscripción: Secretaría de la Mujer: 3113716722
PALESTINA: plata para programa con los abuelos
Foto I Facebook Alcaldía I LA PATRIA
La Alcaldía reportó un convenio por cerca de 550 millones de pesos, que beneficiará a 140 adultos mayores en Palestina.
El alcalde, Álvaro Andrés Osorio, firmó esge convenio entre la Gobernación de Caldas y el Municipio. “Ambas instituciones hacen este gran aporte para fortalecer el programa Centro Vida”.
Sadiciona la Administración municipal que así se garantiza atención integral a los abuelos.
“Gracias a este convenio, a partir de abril, más de 100 adultos mayores de la cabecera municipal y de la población del corregimiento de Arauca recibirán alimentación diaria, incluyendo desayuno, media mañana, almuerzo y refrigerio”, se explica.
Además, otros 40 adultos mayores de la zona rural serán favorecidos con mercados que cubrirán sus necesidades alimentarias diarias.
“Este programa no solo busca mejorar la nutrición de los adultos mayores, sino que también ofrece actividades físicas, culturales y recreativas, acompañamiento psicosocial y atención médica oportuna, asegurando un espacio adecuado para su bienestar”, concluye la Alcaldía de Palestina.
PALESTINA: Con el Mercado Campesino
Foto I Facebook Alcaldía I LA PATRIA
Palestina. La gastronomía tradicional se destacó con mermeladas, bocadillos, empanadas y lechona en el retorno del Mercado Campesino al parque principal. “Seguimos comprometidos en impulsar estos espacios que permiten a los campesinos y microempresarios promocionar y vender sus productos”, dice la Alcaldía.
PALESTINA: Por los mineros de subsistencia
Imagen I Facebook Alcaldía I LA PATRIA
La Alcaldía convoca: “Invitamos a todos los mineros de subsistencia de la localidad de Arauca a participar en el proceso de inscripción, que se llevará a cabo el jueves 10 de abril de 2025 en la Corregiduría, a partir de las 3:00 p.m. ¡Los esperamos!.
MANIZALES: Biometría con el PAE
En el resumen de noticias del Área Metropolitna Centrosur incluimos está relacionada con el Programa de Alimnetación Escolar (PAE), que hemos publicado en nuestros sistemas informativos:
La Secretaría de Educación de Manizales implementa una prueba piloto con un software de biometría dactilar en diez instituciones educativas priorizadas: Institución Educativa Fe y Alegría, Instituto Chipre, Liceo Isabel La Católica, Pablo Sexto, La Linda, María Goretti, San Pío X, Marco Fidel Suárez, Santo Domingo Savio, Instituto Manizales, Instituto Universitario y Maltería.
La primera fase inició con la recolección de huellas las cuales serán cruzadas con la información en el Sistema Integrado de Matrículas (SIMAT).
De acuerdo con la Secretaría de Educación, el sistema permitirá registrar de manera precisa la entrega de cada complemento alimenticio, garantizará el adecuado uso de los recursos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y asegurará que cada estudiante reciba su ración correspondiente. Además, el mecanismo optimizará el proceso de pago del programa, debido a que se financia con base en los complementos efectivamente entregados.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.