Se espera que pronto se inicien los trabajos en el sector.

Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA

Se espera que pronto se inicien los trabajos en el sector.

LA PATRIA | VILLAMARÍA

En la vía Panamericana, entre el sector de la estación de gasolina San Juan, en la entrada a la antigua Playita, hasta el puente Chupaderos en el barrio Lusitania de Manizales instalarán 101 postes traslúcidos que poseen la propiedad de cambiar de color.

Ese cambio será visible de noche y hará parte de los trabajos de iluminación en un tramo de 2,8 kilómetros, cuyo plazo de ejecución será de cuatro meses, según el cronograma de la obra.

Así se estimó en la socialización que se efectuó con la comunidad en el Concejo de Villamaría la semana pasada, con la promesas de hacer un piloto con los postes traslúcidos en los próximos días.

 

Además lea: Grandes contribuyentes, a pagar alumbrado público en Villamaría (Caldas): Concejo aprobó revisión del acuerdo

 

Los tiempos

Jorge Eliécer Buitrago, secretario de Planeación de Villamaría, destacaron que la Promotora Energética y la Alcaldía acordaron terminar esa iluminación en tres meses, para inaugurar a más tardar en junio próximo.

Al contratista Ecosoluciones le corresponderá ubicar unos puntos estratégicos y demarcar la topografía, instalar los postes, extender el cableado de la energía y, por último, poner las luminarias LED.

De acuerdo con lo estimado, dicha inversión ascenderá a los $2 mil 590 millones 317 mil, de los cuales la Gobernación de Caldas aportó $2 mil 283 millones y la Alcaldía, de recursos propios, puso $307 millones 317 mil.

 

De un fallo

La necesidad de alumbrar ese trayecto salió de un fallo que viene desde el 2023 del Tribunal Administrativo de Caldas. La demanda se basó en que ese tramo de la vía es inseguro, intranquilo y con problemas de movilidad serios por la falta de iluminación adecuada y además los reclamantes tienen derecho al goce del espacio público, el acceso a los servicios públicos, a una prestación eficiente y oportuna, y a la seguridad y calidad de vida de los habitantes.

En esa demanda incluyeron inicialmente al Invías, al Instituto de Valorización de Manizales (Invama) y a la Unión Temporal Tenorio García. Finalmente, el Tribunal determinó la responsabilidad del Municipio.

 

Le puede interesar: Alcaldía de Villamaría deberá iluminar un tramo de la vía Panamericana

 

Lo que van a hacer

  • Instalación de 101 postes traslúcidos.
  • Instalación de 153 luminarias LED con 10 años de garantía.
  • Instalación de 3 transformadores.

 

El contrato

El contrato de la obra es por valor de $2 mil 375 millones 865 mil, a cargo de Promotora Energética. El subcontratista es Ecosoluciones. La interventoría la hace Neoambientales por valor de $214 millones 451 mil.

 

Opinan

Luis Ángel Duque, habitante de La Florida

Me parece interesante que iluminen esa vía. En La Florida hay calles sin alumbrar y no solucionan.

Óscar Álvarez, presidente de la JAC La Pradera

Ojalá eso se cumpla, hace mucha falta, por ese sector hay mucha inseguridad

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.