
Foto | Cortesía l LA PATRIA
Alcalde de Villamaría (Caldas), Jonier Alejandro Ramírez.
El alcalde de Villamaría (Caldas), Jonier Alejandro Ramírez, habló con LA PATRIA Radio sobre la emergencia que se vive en la vereda Los Cuervos del municipio por derrumbes que han afectado a 15 familias, hasta ahora, y suman 1 muerto. Esto dijo:
¿Qué información entrega de la situación actual en la vereda Los Cuervos?
Alrededor de las 2:00 y 3:00 de la mañana en el sector de la vereda Los Cuervos se presentaron unas fuertes precipitaciones de lluvia.
Lo cual ocasionó una sobresaturación de agua y esto produjo el deslizamiento masivo de tierra.
¿Cuáles son las afectaciones?
Dentro de las afectaciones que se presentaron tenemos el registro de una persona fallecida. El cuerpo de esta persona fue desplazado del lugar, identificado y desplazado a las 4:00 de la mañana.
Adicionalmente, los familiares de cuatro personas más nos están manifestando que ellos permanecían en el lugar y están desaparecidas.
Atendimos a cinco personas en el lugar y las desplazamos de manera inmediata al hospital de Chinchiná.
Y hay una persona de las cinco que tiene muy comprometida su vida. Es decir, está a un riesgo inminente de fallecer.
Hemos tenido el apoyo de los diferentes organismos de socorro.
No fue fácil ingresar porque estas fuertes lluvias cambiaron la vía en ocho puntos.
Días antes de esta emergencia usted solicitó un consejo de gestión del riesgo porque declaró que el municipio no se encontraba con capacidad de respuestas por las lluvias. ¿Qué puede decir al respecto?
En este momento hay un panorama muy devastador en la vereda.
Hay que ser realistas, incluso el paisaje de la vereda fue modificado por completo porque fue un deslizamiento de gran magnitud.
De hecho nos acaban de registrar tres deslizamientos más, pero digamos que el deslizamiento principal desplazó el centro poblado de la vereda.
Tenemos más de 10 familias que perdieron el 100% de sus viviendas, lo perdieron absolutamente todo.
Encontramos más de 5 familias que están en un inminente riesgo de colapso de sus viviendas. Esas personas tendrán que ser evacuadas.
Y la gran preocupación que en este momento tenemos es: qué va a pasar con esas familias.
Si bien hemos atendido la emergencia para salvaguardar la vida inmediata de esas personas que quedaron sepultadas.
Nos preocupan más las 10 o 15 familias y cómo las vamos a atender. Ellos perdieron el 100% de sus viviendas.
Y la Alcaldía no tiene en este momento los recursos para sufragar contratos de arrendamiento y mucho menos para poder reubicar a estas personas de manera permanente.
Esta es la preocupación que en este momento nos está saltando.
Esperamos el apoyo de la Gobernación.
Esas personas anoche durmieron en sus casas. Hoy no tienen casa y no sabemos qué hacer con ellos.
¿Qué tiene para decir sobre la falta de contrato a bomberos del municipio?
No quisiera ahondar mucho porque, no quiero afectar en este momento de reacción el trabajo que se está realizando frente a esta emergencia.
Con el Cuerpo Oficial de Bomberos en el 2024 tuvimos una excelente articulación.
Se suscribió un contrato por más de $400 millones. En este momento la pretensión que tienen y la propuesta que nos pasa es superior a los $500 millones.
No están dentro de nuestra capacidad. Hemos enviado tres solicitudes escritas, enviándoles el tema económico con el que contamos, que es alrededor de los $420 millones, pero no se ha logrado un acuerdo.
No ha habido abandono por parte de la Alcaldía, que no se haya suscrito. Pero no quiero decir que no haya una buena voluntad del Cuerpo Oficial de Bomberos.
Lo único que puedo hablar son cosas positivas, cosas buenas. Siempre nos han apoyado.
Sabemos que este año vamos a lograr de manera inmediata un acuerdo económico, tanto ellos como nosotros siempre hemos tenido la voluntad, el excelente diálogo.
La gran diferencia en este momento es el tema económico. Hay que recordar que tenemos que suscribir otro contrato para los organismos de emergencia alternos, hay que apoyar también la Defensa Civil, los organismos de ambulancia, adicionalmente tenemos que apoyar el Hospital.
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.