Ramón Isaza, gestor de paz del actual Gobierno, reapareció en el sepelio de su hijo, Terror. Tiene dificultades para caminar.

Ramón Isaza, gestor de paz del actual Gobierno, reapareció en el sepelio de su hijo, Terror. Tiene dificultades para caminar.

9 mil 400 hechos atribuibles, 3 mil 147 confesados, mil hechos imputados por la Fiscalía, al menos 500 muertos y 20 masacres, siete de ellas en Caldas.

Estas son cifras del terror que las Autodefensas Unidas del Magdalena Medio, al mando de Ramón María Isaza Arango, alias el Viejo, infundieron en Caldas, Antioquia, Cundinamarca y Tolima.

Pasados 18 años de su desmovilización y 8 años de la sentencia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, aún se conocen actos de este grupo.

La semana pasada Ovidio Isaza Gómez, alias Roque, de 56 años, hijo de Ramón Isaza (actual gestor de paz), se le imputó un caso de desaparición forzada. Esta vez lo señalan de participar en la desaparición forzada de Duván Ocampo Márquez, desde el 22 de septiembre del 2005, cuando se dirigía de la finca La Habana, de Norcasia, hacia el casco urbano. Lo interceptaron paramilitares al mando de Roque, que tenía injerencia en esa zona. Desde eso no se sabe nada del paradero de Duván.

Roque, a quien se le atribuyen unos 180 homicidios, desplazamientos y desapariciones, está pendiente de ser extraditado, pedido por los Estados Unidos.

Así mismo, hace 15 días la Policía dio de baja a Oliverio Isaza, alias Terror, y a 5 de sus escoltas, en Antioquia. Se incautaron de nueve fusiles Zar Galil, cuatro pistolas, 42 proveedores, una granada de fragmentación y 3.550 proyectiles, más siete celulares, un disco duro y una memoria USB.

"Su trabajo era expandir el poderío criminal en esa región en narcotráfico, minería ilegal y extorsión. Se ocuparon 2 fincas, 13 apartamentos, 15 cabañas, 19 parcelas, 17 lotes, 4 parqueaderos, 2 establecimientos de comercio, 18 vehículos, 1.290 cabezas de ganado. Quedan a disposición de extinción de dominio. Todo por un valor de $50 mil millones. Era una pieza clave del Clan de Golfo en el control de las rutas del narcotráfico en Antioquia", se dijo.

Las autoridades lo señalan responsable de coordinar operaciones armadas y de ejecutar extorsiones y amenazas contra comerciantes y líderes sociales de la región y de Caldas.

LA PATRIA recuerda algunos casos del dolor causado por este grupo en varios departamentos. Se reportaron 624 casos de tratos crueles a mujeres víctimas en Caldas, Antioquia y Tolima. 561 fueron sobre acceso carnal o acto sexual, 27 de prostitución forzada y 18 de tratos degradantes, entre otros.

Algunas historias.

 

Abuso

Una niña de 13 años, el 3 de agosto de 1998, fue víctima. 200 hombres de las Auc ingresaron a San Francisco (Antioquia). Allí, Diomar Zapata, alias Úber, abusó de la joven.

 

En embarazo

Una auxiliar de enfermería, de 23 años y con tres meses de embarazo, fue accedida carnalmente el 25 de junio del 2005, entre las veredas Guadalejo y Media Cuesta, de Samaná. Le tocó marcharse de la región.

 

Por limones

El 17 de enero del 2002, a las 5:00 de la mañana, Jairo De Jesús Suárez, John Jairo Suárez Bedoya, Carlos Arturo Suárez Bedoya y José Julián Suárez, mientras se movilizaban por la vía férrea a través de transporte de balineras, con destino a la vereda La Agustina, de La Dorada, fueron interceptados por integrantes del frente Ómar Isaza y trasladados hasta Las Brisas, donde fueron asesinados y sus cuerpos arrojados al Río Magdalena. Según las Auc, robaban limones. Según la Fiscalía, de las 499 víctimas reconocidas, enterraron a 106, desmembraron a 23 y arrojaron 217 al río. 130, del total de casos, fueron en Caldas.

Desde los 13 años

74 casos de reclutamiento ilícito de menores, al menos 10 de caldenses. Debían cocinar, prestar guardia, escoltar, patrullar y ejecutar labores de radio-operación, inteligencia y hasta financiero. El caso de Jesmid Narváez Toro, alias Camila, reclutada desde los 13 años de edad. La asesinaron el 23 de octubre del 2002 porque debía prestar guardia en el barrio Los Andes (La Dorada) y no avisó de un retén policial en el que casi detienen a un comandante.

 

Uno se salvó

Juan Carlos Saavedra Madrid, estudiante de 16 años. El 1 de agosto de 2002 iba con una amigo para el colegio cuando los abordó una camioneta y se los llevó. Los paras se detuvieron a descansar, el amigo se lanzó al río Magdalena y escapó. De la suerte de Juan Carlos y cuatro jóvenes más que iban en el carro, no se sabe nada. Al parecer, los querían reclutar.

 

En la ruta lo mataron

El 10 de abril del 2002, en el barrio Las Ferias, de La Dorada, siendo aproximadamente las 4:30 de la tarde, Oswaldo Andrés Bernal Cárdenas salió de su residencia con rumbo a una finca donde solicitaría trabajo, En el trayecto fue interceptado, le exigieron subirse a la camioneta en la que se movilizaban y ser conducido hasta el sitio conocido como Las Brisas, donde fue asesinado y su cuerpo arrojada al Río Magdalena. El 8 de marzo del 2001 fue víctima de un atentado en Las Ferias, se marchó del municipio y regresó al año siguiente.

 

La muerte de su hijo

El febrero del 2003, el padre de José Antonio Macana Quintero propició el ingreso de su menor hijo a las Auc, este hizo curso de ingreso, patrulló por distintos lugares y fue conocido con el alias de Piolín. Al parecer, por sus permanentes insubordinaciones el comandante de la zona, Luis Fernando Herrera Gil, alias Memo Chiquito, ordenó llevarlo por los lados del corregimiento de San Daniel, en Pensilvania, donde fue ultimado con arma de fuego y su cuerpo enterrado en fosa ilegal.

 

Lo alcanzaron

El 22 de abril del 2001, Giovanny Saldaña Escobar regresaba del balneario Los Barrancos ubicado sobre la ribera del Rio Doña Juana, en compañía de unos amigos. Fueron abordados por cinco hombres armados que se desplazaban en una camioneta gris. Al notar la presencia de estos sujetos, Saldaña Escobar trató de huir, pero fue alcanzado a pocos metros, por lo que recibió varios golpes que lo dejaron inconsciente.

Lo subieron al vehículo y tomaron la vía hacia Norcasia o San Miguel, donde fue asesinado con arma de fuego y su cuerpo arrojado al río La Miel.

 

Estas Autodefensas Campesinas desmovilizaron a 990 hombres el 7 de febrero del 2006, en el corregimiento Las Mercedes, de Puerto Triunfo (Antioquia), donde surgieron. La justicia condenó a dos parlamentarios y cinco exmandatarios municipales por vínculos con esta agrupación.

 

 

Alias Terror, dado de baja por la Policía hace dos semanas. Al parecer, a nombre del Clan del Golfo, retomó las armas y hacía presencia en Caldas y Antioquia.

Roque, otro hijo de Isaza, imputado hace 8 días por desaparición forzada en Norcasia.