
Foto | Cortesía | LA PATRIA
El Cuerpo de Bomberos de Villamaría debe atender a cerca de 60 mil habitantes. Con otras actividades recoge recursos para mantenerse a flote.
El 20 de febrero pasado, un deslizamiento cobró las vidas de cinco personas en la vereda Los Cuervos, de Villamaría. La emergencia requirió de la atención de distintos organismos de socorro, entre los que estuvo el Cuerpo de Bomberos, hasta casi dos semanas después que encontraron el cuerpo de la última víctima.
Sin haber firmado convenio con la Alcaldía, ahí estuvieron sus integrantes, y hoy, tras dos meses y medio de transcurrido el 2025, siguen sin llegar a un acuerdo con la Alcaldía.
Para funcionar, el Cuerpo de Bomberos pidió $600 millones, aunque la Administración municipal ofrece $439 millones 736 mil. Siguen atendiendo emergencias, sin embargo, lo hacen con recursos propios y la alerta ahora es porque ya se deben salarios de febrero.
Con el alquiler de espacios para un parqueadero, un taller y una antena, así como el llenado de extintores, la institución paga cesantías y seguridad social de las 13 unidades de planta. En total son 60, incluidos los voluntarios.
Hay que ajustarse al IPC: Alcaldía de Villamaría
Jonier Alejandro Ramírez Zuluaga, alcalde de Villamaría, sostuvo que se hizo un análisis jurídico juicioso y desde el 2019 al 2023, los incrementos fueron entre el 24% y 30%, y con el inicio de su mandato debía hacerse aumentos ajustados al IPC, por lo que el convenio pasó de $399 millones en el 2023 a $418 millones en el 2024.
"La lógica es que para el 2025 se planeara el presupuesto con el incremento del IPC. Se proyectó en el 5,2%. Para el 2025, el incremento debe ser de $439 millones 736 mil. Se han enviado tres solicitudes escritas en una carpeta que reposa en la Alcaldía como constancia de que se ha tenido toda la intención y disponibilidad presupuestal para poder hacer ese incremento", dijo Ramírez Zuluaga.
Sin embargo, añadió, para Bomberos no es suficiente dicha propuesta y no se puede presentar un aumento de manera discrecional, no se puede suscribir convenios por encima del IPC.
El alcalde puntualizó que goza de buena relación con la entidad, siguen trabajando juntos y ofreció su respaldo para llegar a un pronto acuerdo. Esta semana se estarían reuniendo nuevamente para analizar las propuestas.
Recursos se destinaron a emergencia
El alcalde destacó que parte de los recursos se destinó para la mitigación de la emergencia en Los Cuervos y espera la apropiación presupuestal de la Gobernación de Caldas para recibir más dinero y fortalecer el convenio con Bomberos.
El parque automotor del Cuerpo de Bomberos
El Cuerpo de Bomberos cuenta con una máquina de intervención rápida, un vehículo de rescate, dos máquinas extintoras y un carrotanque. La ambulancia está en buen estado, pero sin habilitación de la DTSC.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.