
Foto / www.mundodeportivo.com / LA PATRIA / La caspa es una forma leve de dermatitis seborreica. No se automedique, consulte a un especialista.
Unas escamas blanquecinas que se desprendían de su cabello al peinarse, le indicaron a Melissa** que algo no andaba bien en su cabeza. No le dolía, pero se le hacía molesto, toda vez que a toda hora parecía con la cabeza sucia.
Eso la llevó a consultar por su EPS y terminó derivada. hace un par de años, donde un dermatólogo que terminó medicándole productos de aseo especiales para la caspa, que fue lo que le diagnosticó. Batalló y acabó con este problema.
La caspa es, según el portal Mayo Clinic, "una afección común que hace que la piel del cuero cabelludo se descame. No es contagioso ni grave. Pero puede ser vergonzoso y difícil de tratar".
Se conoció que la caspa leve se puede tratar utilizando un champú suave: "Si eso no funciona, un champú medicinal tal vez resulte útil. Los síntomas pueden reaparecer más adelante", por lo que conviene consultar a tiempo.
De las causas
La caspa puede tener varias causas: piel irritada y grasosa, piel seca, hongo de levadura (malassezia), que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo; y sensibilidad a los productos para el cuidado del cabello.
También pueden sufrir por esto los pacientes con psoriasis (enfermedad crónica de la piel que provoca placas rojas, escamas plateadas, picazón e irritación) y eccema (anomalía cutánea crónica que causa piel seca y enrojecida).
Le puede interesar: ¿Qué es la Enfermedad Renal Crónica? , entérese aquí y lea sobre su prevención
Factores de riesgo
La edad, el ser hombre y ciertas enfermedades son factores de riesgo frente a esta condición:
- Por edad. La caspa aparece a principios de la edad adulta y continúa hasta la mediana edad. Eso no significa que los adultos mayores no lleguen a desarrollarla. Para algunos, el problema puede ser de por vida.
- Por ser hombre. La caspa es más común en hombres que en mujeres.
- Por enfermedad. El Párkinson y otras enfermedades que afectan al sistema nervioso también parecen aumentar el riesgo de tener caspa. Lo mismo ocurre con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) o un sistema inmunitario debilitado.
Manifestaciones
Algunas particularidades podrían indicarle que lo que usted tiene es caspa:
- Escamas de piel en el cuero cabelludo, el cabello, las cejas, la barba o el bigote y los hombros.
- Picazón en el cuero cabelludo.
- Cuero cabelludo escamoso.
* Con información de Mayo Clinic.
** La protagonista de la historia pidió no ser identificada.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.