Salud

Foto | www.freepik.es | Procure productos lácteos o leche pura a los menores de edad.

 

Autor

Los lácteos son alimentos que se consumen con frecuencia, por considerarse una excelente fuente de calcio. La leche de vaca, de donde vienen, aporta energía y otros nutrientes básicos para la nutrición infantil.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), durante la infancia el consumo de leche y productos lácteos es indispensable, ya que proporciona proteínas, minerales y componentes como el fósforo, el magnesio, el manganeso, el zinc, el yodo y la vitamina K.

Todos los anteriores necesarios para la formación de masa ósea; así como para el crecimiento óseo longitudinal y la maduración esquelética, asegurando un correcto crecimiento y desarrollo.

La leche de vaca, advierte la FAO, es una fuente de vitamina B12, un micronutriente comúnmente deficiente en poblaciones que consumen cantidades bajas de alimentos y, por lo tanto, pueden ayudar a mejorar el estado nutricional de los niños.

 

Los beneficios, en detalle

Estos son beneficios para destacar del consumo de leche, fundamentales para la primera infancia (hasta los 5 años):

 

1. Huesos fuertes

La leche, el yogurt y el queso son fuentes ricas en calcio, lo que es esencial para la formación y el mantenimiento de huesos fuertes. Procúreselos a los menores de edad, si no son alérgicos a sus componentes.

 

2. Vitaminas esenciales

La Federación Nacional de Industrias Lácteas de España afirma que la leche y sus derivados contienen vitaminas fundamentales, como la vitamina A, para la piel y la vista; la vitamina D, para la absorción del calcio; y la vitamina B2, que influye en el crecimiento y la liberación de energía.

 

Preste atención a lo que compra: Mezclaban leche con lactosuero y la vendían como si fuera entera: sanciones a 4 empresas, así las descubrieron

 

3. Por el sistema inmunológico

Las proteínas de la leche (β-lactoglobulinas, α-lactoalbúminas y las inmunoglobulinas) son importantes en las respuestas inmunitarias del cuerpo. Además, su albúmina sérica ayuda a mantener el sistema inmunológico en la primera infancia.

 

4. Con el yodo

El yodo aporta en el mantenimiento de la salud de la piel, del sistema nervioso y la función cognitiva, que es vital para el desarrollo académico de los niños.

 

5. Sobre la regeneración celular

La leche cuenta con todos los aminoácidos esenciales (la leucina, isoleucina, valina, fenilalanina, triptófano, histidina, treonina, metionina y lisina), importantes para la regeneración celular adecuada en personas en desarrollo.

 

Tenga en cuenta

Pregunte con un experto sobre alternativas que puedan suplir los nutrientes de la leche, a aquellos que tienen alergia a los componentes de esta bebida.

 

* Con información de Alquería, compañía de productos lácteos.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)