Salud

Foto / www.freepik.es / LA PATRIA / Este es el Aedes aegypti, el vector que transmite la fiebre amarilla y el dengue.

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) participó ayer (2 de abril) del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, al que asistieron también otras autoridades del departamento.

En este, Natalia Castaño, jefe de esa cartera, socializó la situación actual sobre la fiebre amarilla en Neira, las jornadas de vacunación que se llevarán a cabo en el departamento y las campañas para evitar la diseminación del Aedes aegypti, el vector que la transmite.

 

Natalia Castaño

Foto / DTSC / LA PATRIA

Natalia Castaño, directora de la DTSC, les habló a las autoridades sobre como se transmite el virus de la fiebre amarilla.

 

Le puede interesar: La Dirección Territorial de Salud de Caldas prioriza la vacunación contra la fiebre amarilla: esto se sabe

 

La entidad recordó que la hembra de este mosquito se reproduce en agua limpia y estancada, completando su ciclo en poco tiempo (cuatro fases en cinco días). Pide, a cada ciudadano, contener su proliferación con las siguientes acciones:

 

 

- Tape o elimine recipientes con agua acumulada.

- Lave y cepille los tanques de almacenamiento de agua.

- Voltee objetos que puedan retener agua lluvia.

- Use mosquiteros y repelentes.

- Vista de manga larga y pantalones, cubra la extensión de piel que más pueda.

 

Con la Secretaría de Salud Pública

La Secretaría de Salud Pública de Manizales inmunizará hoy y mañana (3 y 4 de abril) contra la fiebre amarilla en la zona rural de Manizales; eso con el apoyo de Assbasalud.

En La Cabaña lo hará hoy (3 de abril), de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Mañana (4 de abril) estará en el Kilómetro 41 y en La Linda, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Acuda a los puestos de salud de estas zonas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.