
Fotos | Archivo | LA PATRIA
Manuela Rodríguez (izq.), concejal de Manizales, y Juana Carolina Londoño, representante a la Cámara por Caldas. Ambas pertenecen al Partido Conservador.
LA PATRIA | MANIZALES
Comienzan a florecer los distanciamientos políticos en medio de este año preelectoral. Por lo menos ese el ambiente que se respira dentro de una de las vertientes del Partido Conservador en Caldas, específicamente de la representante a la Cámara Juana Carolina Londoño.
Manuela Rodríguez Castaño, actual concejal de Manizales por esa colectividad, le afirmó a LA PATRIA que se quebrantaron las relaciones con la también presidenta de ese partido en el departamento por lo que ahora hace un ejercicio independiente dentro del conservatismo.
Sin embargo, en redes circuló una foto en la que se le vio cercana a Félix Alejandro Chica, también miembro del Partido Conservador, por lo que líderes políticos de la región pensaron que Rodríguez Castaño se sumaría a la corriente del exrepresentante, quien estaría aspirando a una curul dentro del Congreso de la República para las próximas elecciones del 2026.
Sobre este punto la concejal dijo que Chica solo es un buen amigo y que por el momento está viendo cómo se van dando las movidas y qué conversaciones se dan posteriormente.
Las razones del distanciamiento de Manuela Rodríguez con Juana Carolina Londoño
Rodríguez Castaño ingresó a la política de la mano de Londoño logrando en las pasadas elecciones territoriales del 2023 la votación más alta dentro de su colectividad (3.863 votos).
Según la concejal, el distanciamiento entre ambas empezó desde finales del 2024.
El primer llamado de atención lo recibió por la negativa que le dio a uno de los proyectos de acuerdo presentados por la Administración de Jorge Eduardo Rojas y que estaba relacionado con la creación de una empresa que permitiera la contratación directa, dejando por fuera ONG y fundaciones.
El segundo roce se dio a principios de este 2025, puntualmente con la elección de la Mesa Directiva de la Comisión Segunda.
Relató la concejal que la orden era votar por el concejal Juano Daza (Partido Alianza Social Independiente), porque era el que quería el alcalde, pero ella dio su voto a Andrés Mauricio Osorio Molina (Partido Gente en Movimiento).
"Me indicaron que me estaba apartando de los principios conservadores y así no ha sido. Por el contrario, lo único que he querido y que querré es seguir haciendo partido, que el Partido Conservador siga creciendo y por eso también decidí apoyar en la elección a Andrés Mauricio Osorio, un hombre que ha hecho un excelente ejercicio en la Corporación, es juicioso, responsable y nos va a generar garantías tanto a los corporados como a los manizaleños, que es lo que estamos buscando".
Agregó que el proceso en estos últimos días no ha sido fácil, pero que lo que está haciendo dentro del Concejo de Manizales es construir una mejor ciudad y cumplir con el compromiso que le hizo a sus electores.
"Les dije (al partido) algo muy claro y es que iba a apoyar los proyectos que beneficiaran a los manizaleños e iba a estar en contra de los que no. Y eso es lo que he venido haciendo y debido a eso es que se genera esa fractura al interior de la organización de la cual ya no hago parte", expresó Rodríguez a LA PATRIA.
"Obrar en beneficio de la ciudad y no por intereses individuales": Juana Carolina Londoño
LA PATRIA consultó a la representante para conocer su posición frente al tema y por medio de un escrito indicó que el Partido Conservador en Caldas "tomó una posición de apoyo a la Administración de Jorge Eduardo Rojas porque nos parece que lo está haciendo bien, porque nos parece que le devolvió la confianza a la ciudad, porque nos parece que su discurso de generación de ingresos, de reactivación económica, y de confianza merecen ser apoyados. Y en poco tiempo esta mostrando resultados".
Asimismo, mencionó que la posición que adoptaron es avalada por la ciudadanía, pues así quedó evidenciado en el más reciente informe de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 de Manizales Cómo Vamos en el que el alcalde registra una favorabilidad del 74% y el 63% de los ciudadanos piensan que el mandatario hace una buena gestión.
"Pertenecer a un partido da derechos, pero también deberes y no puede ser que acojamos lo que nos sirve del partido y desechemos lo que obstaculizan nuestros intereses individuales. Esa no es una forma legítima de actuar en democracia. Como presidenta del Partido en Caldas y de manera respetuosa pido coherencia y obrar en beneficio de la ciudad y no por intereses individuales".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.