Luis Fernando Montoya acudió a la diligencia en un municipio de Antioquia.

Foto | Captura de video | LA PATRIA

Luis Fernando Montoya acudió a la diligencia en un municipio de Antioquia.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Luis Fernando Montoya, reconocido como el Profe Montoya y por llevar al Once Caldas a alzar la Copa Libertadores en el 2004, se pasó por la Registraduría Nacional del Estado Civil para sacar su documento de identidad en formato digital.

La diligencia la realizó en Antioquia, departamento en el que reside con su esposa y su hijo, y fue publicada por la cuenta X de la entidad: "El Profe Montoya nos demuestra que la verdadera fortaleza está en la inclusión y el trabajo en equipo. Al tramitar su cédula digital nos recuerda que la igualdad no solo se juega, ¡se construye entre todos!".

Puede leer: Once Caldas: "Los comprometí en el camerino", dice el profesor Luis Fernando Montoya

En respuesta, el extécnico del Blanco afirmó: "Quiero darles las gracias a la Registraduría a nivel nacional y departamental. Invitarlos a todas las personas que trabajen en cada una de las registradurías que si nos unimos para alcanzar un bien común lo logramos", dijo.

Otro que se le apuntó a hacer el proceso fue Mauricio Lizcano, ministro saliente de las TIC, durante una visita en Caldas.

 

¿Cómo sacarla?

Para poder iniciar el trámite de sacar cédula digital, las personas deben ingresar a la página web de la Registraduría Nacional, en la que deben registrarse con los datos solicitados.

Allí deben tener en cuenta una serie de requerimientos técnicos que debe tener su dispositivo móvil para que funcione de la mejor manera:

  • Debe ser Android 9 o superior y/o IOS 12 o superior.

  • La cámara del celular debe tener una resolución mínima de 1280 x 720 megapixeles HD o superior.

  • Su carga de conexión debe ser mínimo de 800kbits/s o superior.

  • Al momento de activar la cédula de ciudadanía digital, el dispositivo tendrá que tener conexión WI-FI, o red celular 3G o superior para la descargar y activar la cédula digital.

  • Con el fin de tener una identificación segura del ciudadano, el dispositivo celular deber permitir la captura facial.

Una vez tenga la cédula digital instalada y activada no necesitará conexión a internet para acceder a ella.

 

También le puede interesar: Cédula digital Colombia: ¿qué es, cuánto cuesta y cómo sacarla?

 

¿Cuánto cuesta?

La cédula de ciudadanía digital no tiene ningún costo para los ciudadanos que cumplan los 18 años y requieran la expedición del documento por primera vez.

Por otro lado, quienes ya tengan la cédula física y deseen expedir la digital deben hacer el trámite como si fuera un duplicado, que en este 2024 tiene un costo de $63 mil 50.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.