
Foto | Cortesía | LA PATRIA
LA PATRIA recoge los pedidos de los alcades de Bogotá, Medellín, Cali, Armenia, Riohacha y Valledupar al ministro de Defensa, quien está en Caldas este sábado.
LA PATRIA | MANIZALES
Una jornada ajetreada le espera al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, este sábado (29 de marzo) en el Hotel Termales El Otoño, ubicado en Villamaría (Caldas).
Alcaldes ya se reúnen con él en la cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales). Todos piden su atención para que escuche los pedidos de sus regiones.
LA PATRIA resume las solicitudes que anticiparon desde el viernes, durante la instalación del encuentro, los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali, Armenia, Valledupar y Riohacha.
Ayuda militar: el pedido del alcalde de Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán le explicó a LA PATRIA que esta es la segunda parte de un diálogo que ya iniciaron el jueves (27 de marzo). Su intención es fortalecer el pie de fuerza en Bogotá que, según el mandatario, es el menor que ha tenido la Policía de la capital en los últimos 15 años.
"Queremos ver cómo trabajamos en términos de coordinación con las fuerzas militares en el entorno de Bogotá en aquellas cosas en las que los militares sí tienen función y pueden ayudarnos a liberar presión de la policía para que la Policía se concentre en temas de seguridad ciudadana. Hablaremos, entre otros temas, de eso, para lograr una coordinación adecuada con el Gobierno nacional", comentó el alcalde Galán.
Alcalde de Cali denuncia dos males del suroccidente
Para el alcalde de Cali, Alejandro Éder, los cultivos de droga y la minería ilegal "van a acabar con Colombia". En esos términos resumió su preocupación por el suroccidente del país, en diálogo con LA PATRIA. Ese es el tema que prometió llevar a la charla con el ministro de Defensa.
"Más que pedirle al ministro, vamos a expresarle, como lo hemos hecho en otras ocasiones, todo el apoyo desde nuestra Alcaldía a la fuerza pública. El Gobierno nacional debe apoyar más a nuestras fuerzas militares", exigió el mandatario.
Además, el alcalde Éder lamentó la oleada de violencia que azota al Catatumbo: "Es una de las peores crisis en los ultimos 30 años", enfatizó previamente, en rueda de prensa.
Federico Gutiérrez habla de una "fallida 'paz total' "
"Valoro que el ministro de Defensa acepte venir a hablar con nosotros. No lo conozco, hablaré con él, conozco a varios de la cúpula militar y de la policía (...). El país tiene que recuperar el orden y la seguridad. Hablaremos de la fallida 'paz total'. En Colombia no hay 'paz total'. Hay una entrega total del Gobierno a la estructuras criminales. Hay que recuperar el país en materia de orden público", cuestionó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en rueda de prensa.
Mantener el Eje Cafetero sin grupos armados
El alcalde de Armenia, James Padilla García, resumió el pedido general de Asocapitales al ministro Sánchez: reforzar la seguridad en las ciudades.
"El Eje Cafetero es apacible y está libre de grupos armados al margen de la ley. Tenemos que seguir garantizando eso a propios y visitantes. Es un pedido único que se va a presentar mañana (este sábado) al Ministro de Defensa", le indicó a LA PATRIA.
Guerra abierta en la Sierra Nevada de Santa Marta
Los fusiles calientan la Sierra Nevada de Santa Marta. La cordillera es la principal preocupación del alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, debido a la guerra que mantienen Los Pachenca (Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada) y el Clan del Golfo en el macizo montañoso que comparten Riohacha, Valledupar y Santa Marta.
"Tenemos conflictos con grupos al margen de la ley que afectan la seguridad en nuestro territorio (…). Pedimos procesos integrales de seguridad con inversión social y aumentos de pie de fuerza. Hay una disputa por el narcotráfico y la extorsión", le expuso el mandatario a LA PATRIA.
Las bandas criminales también preocupan al alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco Durán. "Tenemos problemas de microtráfico y de migración que han generado problemas de inseguridad. Necesitamos más apoyo en tecnología, pie de fuerza, drones y cámaras", denunció.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.