
Fotos Freddy Arango | LA PATRIA
Los residentes se dieron cita en la casa de Amparo Carvajal para recibir la resolución de la legalización del predio que ocupan.
LA PATRIA | MANIZALES
Eduardo Pusquin López vive en Villa Jardín hace 23 años y en la tarde de este lunes (17 de marzo) se dirigió a la casa de Amparo Carvajal para escuchar de representantes de la Alcaldía que la zona en la que habita dejó de ser un asentamiento informal de Manizales para ser reconocida urbanísticamente.
Esa declaratoria permitirá que en el lugar se puedan adelantar obras de infraestructura desde el Estado y que las familias puedan entrar a hacer procesos de titulación de lo que hoy tienen.
"Esto es prácticamente un privilegio para todos los habitantes. Cuando yo llegué eran siete casas y hoy contamos con más de 100. Estamos muy contentos porque ya podemos tener todos los servicios públicos, que nos arreglen la carretera y contar con los beneficios que nos puedan brindar la Gobernación de Caldas y la Alcaldía", dice Eduardo.
Villa Jardín está localizada en la Comuna La Macarena, dentro del barrio Estambul. Inicialmente tenía una orden de desalojo en la primera Administración de Jorge Eduardo Rojas y frente a ello, se adelantaron estudios técnicos para confirmar si efectivamente el riesgo en esta zona era no mitigable.
El resultado fue que sí se podía mitigar, así como desarrollar obras de infraestructura al igual que obras de servicios públicos y garantizar la permanencia de los residentes del sector.
En ese sentido, Juan David Arboleda Ramírez, profesional especializado de la gestión de vivienda de la Alcaldía, indica que lo que se realizó fue un proceso de legalización del espacio que está conformado actualmente 107 hogares y que está reglamentado por el Decreto nacional 1077 del 2017.
Siga leyendo: Habitantes del barrio Chachafruto de Manizales, un paso más cerca de obtener escrituras
Trabajo gestionado por la comunidad
"Lo que vamos a hacer es entregarle a la comunidad la resolución por medio de la cual ya se reconoce este asentamiento como un sector más de la ciudad y desde este momento está legalizado", explica Juan David.
José Fernando Olarte, secretario de Planeación de Manizales, afirma que el proceso de legalización le tomó a la comunidad más de 15 años y con el acompañamiento del Municipio desde hace aproximadamente 12 años "cuando se reconoció que era un asentamiento que podía llegar a considerarse en el tratamiento de mejoramiento integral de barrios y, por lo tanto, entrar a incorporarse dentro del mundo urbanístico de la ciudad".
Añade que hoy culminan una primera parte muy técnica e inician una segunda, un poco más jurídica, normativa y que es poder llegar a darle al barrio la configuración como tal y que las personas puedan acceder a sus títulos.
Después de Chachafruto, Villa Jardín es el segundo sector que bajo la figura de mejoramiento integral de barrios, de la norma de ordenamiento territorial, se constituye en la ciudad.
Por ello, para Amparo Carvajal Mazo, presidenta de la Asociación de Villa Jardín, lo ocurrido lo define como una bendición de Dios.
"Desde el 2008 estamos gestionando. Pienso que esto es una bendición de Dios porque tanta lucha para conseguir luz, la carretera, hace 17 años no teníamos agua y nos tocó instaurar una acción popular para conseguir el agua. Luego, otra para que nos hicieran obras de mitigación, estudio de suelo, porque la orden era que nos tenían que desalojar. Así que muy contentos con lo logrado".
A la alegría de Eduardo y Amparo se unen sus vecinos, Rosa Irene Ortega y Enrique Herrera Salazar. La primera residente desde hace 16 años en Villa Jardín y define lo sucedido como "una maravilla, una bendición de Dios porque el sueño de todo mundo, el de los seres humanos es tener una casita y logramos este propósito, esta meta".
El segundo habita desde hace 27 años, fue de los primeros fundadores y agrega: "Nos sentimos muy felices y contentos. Cuando yo llegué aquí éramos dos personas no más y ahora el cambio ha sido bastante porque hemos ido formando nuestras viviendas".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.