
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Tres cocinas de la Plaza de Mercado de Manizales se sienten golpeadas por el alza del gas. Martha Aguirre, del restaurante Tammy, asegura que hay 42 negocios afectados. Efigás citó a una reunión este jueves (3 de abril) con los comerciantes.
LA PATRIA | MANIZALES
La jugosa carne asada del restaurante Tammy encubre la amargura de su dueña, Martha Inés Aguirre. Su sinsabor llegó con el 2025 y el aumento de las facturas de gas que señala en 42 cocinas de la Plaza de Mercado de Manizales.
"El año pasado el recibo llegaba de $1 millón 200 mil o $1 millón 400 mil. En enero avisaron que iban a subir el precio. El primer mes de la subida me llegó de $1 millón 792 mil. Ahora me quedó en $1 millón 746 mil", compara desde el pabellón de carnes, donde instaló su negocio 18 años atrás.
El costo del gas subió y sacrificó parte del salario de Aguirre. Asegura que en los primeros meses del 2025 no ha podido recibir su sueldo de $1 millón 600 mil ni ahorrar para imprevistos.
Cada llamarada de su estufa le recuerda que debe recortar gastos para que los calentados, los caldos, los fríjoles y las costillas sean rentables.
Martha Aguirre explica que hace 10 años le instalaron el gas con la promesa de que el costo sería similar al de las pipas. Hoy dice que las cocinas de la Plaza de Mercado tienen las facturas del gas "por las nubes".
Aguirre considera que su consumo de gas se mantiene estable, pues solo enciende la estufa durante 4 o 5 horas diarias. Ya sabía que este año las facturas serían más costosas, pero siente que el aumento es excesivo.
Cuando atiende las mesas, en una mano lleva un chocolate; en la otra, un plato de carne asada, y en la cabeza, las cuentas para sostener el empleo de las ocho mujeres que cocinan, lavan y sirven platos.
Cerrar el restaurante no se le pasa por la cabeza, pero sí se debate entre volver al pasado o tomar una medida drástica: "Si no nos solucionan las facturas de gas elevadas, pienso volver a las pipas de gas o dejar de darle trabajo a una o dos empleadas para pagar la factura".
Los gastos de su negocio la llevan a la impotencia. Dice que no ve justicia en pagar facturas más caras y trabajar todos los días a cambio de un salario menor al del año pasado.
Según Martha Aguirre, hay 42 cocinas de la Plaza de Mercado afectadas por el alza del gas.
Las ganancias del restaurante en la Plaza de Mercado, para su familia
Martha Aguirre, dueña del restaurante Tammy en la Plaza de Mercado de Manizales.
Aguirre destina parte de sus ganancias en la salud de su nieto, quien tiene cáncer. "Yo le ayudo a mi hija porque no le dan trabajo, se debe ausentar durante 10 días cada mes para las quimioterapias y para ir al hospital con él. Debe trabajar o cuidar al niño. Por la edad, a mí ya no me dejan", expone la dueña de restaurante Tammy.
Su salario, menguado por los crecientes costos del negocio, tiene como prioridad pagar cerca de $140 mil cada vez que reclama medicamentos para su nieto.
¿Debilitar el plato fuerte en la Galería de Manizales?
Pablo Cardona Chica, propietario del restaurante Donde Pablo.
Para afrontar las facturas, el restaurante Donde Pablo renunciaría a su principal atractivo desde hace nueve años: los almuerzos baratos. Los platos de $13 mil y $15 mil podrían subir unos $3 mil.
"El gas ha subido mucho. El año pasado la factura llegaba de $1 millón 400 mil en octubre y noviembre. Al inicio del 2025 pagué facturas de $1 millón 600 mil y $1 millón 800 mil. En abril me llegó la factura de $1 millón 680 mil. Hace un año nos llevaron a la Casa del Gas en Chipre y nos dijeron que vendrían a revisar facturas", afirma Pablo Cardona Chica, dueño del establecimiento, que cuenta con seis empleados.
Fuga de ganancias por el alza de las facturas de gas
Juan Guillermo Cardona Ocampo, trabajador en restaurante Familiar, teme que el aumento de las facturas los haga prescindir de uno de los seis empleados. El negocio lleva 19 años en el pabellón de carnes.
"En los dos meses anteriores, las facturas llegaron de $1 millón 450 mil y otra de $1 millón 400 mil. El año pasado pagábamos $950 mil por mes", declara.
Efigás promete diálogo
Ante las quejas por el aumento de las facturas de gas, la empresa Efigás le respondió a LA PATRIA que convocó a una reunión con en la Plaza de Mercado para este jueves (3 de abril), a las 4:00 p. m. La intención es "evaluar los consumos y determinar si existen posibles fugas, ya que el aumento notificado no corresponde al ajuste tarifario establecido para este año".
En febrero de este 2025, el gerente de Efigás, Carlos Mazeneth Dávila, indicó que el aumento es del 25%. Lo dijo en entrevista con La Cariñosa.
La Plaza de Mercado de Manizales pide pista
"Vemos con preocupación el incremento de las tarifas de gas natural y la queja permanente de los comerciantes que tienen negocios de comida. Algunos manifiestan que los niveles de las facturas ponen en riesgo la rentabilidad de sus negocios y la permanencia de algunos empleados. Buscamos una reunión con la empresa de gas natural", le explicó Justo Pastor López, gerente de la Plaza de Mercado, a LA PATRIA.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.