
Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA
Dichas cartas permitirán a partir del 17 de abril, el aterrizaje de aeronaves Boeing 737-800 Nueva Generación, clasificadas en la categoría D, con capacidad de hasta 189 pasajeros.
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira sigue en la búsqueda de recuperar la ruta entre la capital risaraldense y Miami, que fue suspendida desde el pasado 6 de octubre de 2024, porque la aerolínea que operaba entre las dos ciudades decidió cambiar su flota de aviones.
Después de varios meses de incertidumbre, la gerencia del Aeropuerto Matecaña confirmó que se dio un paso para reactivar la ruta internacional más importante que opera desde Pereira, al lograr las nuevas cartas de aproximación por parte de la Aerocivil. La ruta Pereira - Miami representó el 34% de los pasajeros que se movilizaron por la terminal aérea desde Pereira a destinos internacionales. Superando destinos como Nueva York y Panamá.
Cambio de aviones
American Airlines operaba esa ruta con un avión Airbus 319 con capacidad para 120 pasajeros, y decidió cambiar a un avión de mayor capacidad, un Boeing 737 – 800 NG con capacidad aproximada de 160 pasajeros.
Este cambio a una aeronave más grande no solo interrumpió la ruta más importante a nivel internacional del Aeromatecaña, sino que puso sobre la mesa la discusión sobre la capacidad que tiene el aeródromo risaraldense de recibir este tipo de aviones.
Luis Fernando Collazos, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, desde que se conoció la noticia del cese de actividades de la ruta, aseguró que la terminal aérea pereirana tenía todas las condiciones técnicas y logísticas para recibir ese tipo de aviones.
Pero la decisión la tomaba la Aerocivil, que decidió tomarse varios meses para estudiar las condiciones del Matecaña para recibir este tipo de aviones, pero sobre todo el giro de aproximación que deben hacer los aviones en Cartago, antes de entrar a la pista de aterrizaje.
Esa era la duda más grande que generaba la llegada de aviones con mayor capacidad a Pereira.
Luz verde de la Aerocivil
Después de un proceso de varios meses, Collazos confirmó que desde el pasado 20 de marzo, la Aeronáutica Civil publicó en su página web las nuevas cartas de aproximación para el aeródromo risaraldense.
Dichas cartas permitirán a partir del 17 de abril, el aterrizaje de aeronaves Boeing 737-800 Nueva Generación, clasificadas en la categoría D, con capacidad de hasta 189 pasajeros.
Como parte del cronograma establecido en conjunto con la Aeronáutica Civil, el Ministerio de Transporte, el Aeropuerto Matecaña y Opam, se ha determinado que el próximo 14 de abril se llevará a cabo la prueba del simulador.
Tres días después, el 17 de abril, quedará en firme la autorización para la llegada de estos aviones a la ciudad de Pereira.
Todavía no hay ruta Pereira - Miami
En relación con la reactivación de la ruta Pereira - Miami, suspendida desde el 6 de octubre de 2024 por parte de American Airlines, solo queda pendiente que la aerolínea realice el trámite correspondiente ante la Aeronáutica Civil.
Una vez completado este proceso, se podrá definir el cronograma de operación para el restablecimiento de la ruta.
Además de American Airlines, esta actualización en las cartas de aproximación permitirá que otras aerolíneas, como Copa Airlines, que opera Boeing 737 Max, puedan aterrizar en el Aeropuerto Matecaña.
Esto abre la posibilidad de nuevas rutas tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo la conectividad aérea de la región y ofreciendo mayores opciones de viaje a los pasajeros.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.