La Gobernación de Caldas- a través de la Secretaría de Infraestructura- autorizó la apertura con paso restringido de este importante corredor vial. Se trata de  El Cruce – Salón Rojo – La Paila, en el municipio de Aranzazu,

Fotos | Cortesía Gobernación de Caldas | LA PATRIA 

La Gobernación de Caldas- a través de la Secretaría de Infraestructura- autorizó la apertura con paso restringido de este importante corredor vial. Se trata de  El Cruce – Salón Rojo – La Paila, en el municipio de Aranzazu,

 

REDACCIÓN I LA PATRIA

Manizales 

 

Comunidades en un límite entre Filadelfia y Aranzazu, en el norte de Caldas, estaban a la espera de una resolución que permitiera reactivar el paso de personas por un punto crítico en la zona conocida como Chupaderos-Partidas-Salón Rojo.

Desde finales de febrero pasado estaba vigente una resolución de la Gobernación de Caldas, que ordenó el cierre total en este trayecto, como consecuencia de la pérdida parcial de la banca carreteable.

La situación derivó en que los profesores de escuelas de la región no podían transitar por allí, por consiguiente 11 escuelas, 6 de ellas de Filadelfia y 6 de Aranzazu, debieron enviar a sus alumnos a trabajo en casa.

En la tarde de este miércoles 12 de marzo, la Gobernación emitió un comunicado con la repertura, eso sí con restricciones.

Eso significa que volverán a la presencialidad los estudiantes de las sedes Simón Bolívar, María Goretti, Alto Maibá, la Gran Colombia, Sagrado Corazón de Jesús y Policarpa Salavarrieta, adscritas a la Institución Educativa Crisanto Luque del corregimiento de Samaria.

Así mismo, San Rafael, Buenavista-Santa Cruz, La Floresta, La Meseta y el Rocío, del colegio Juan Crisóstomo Osorio, de Aranzazu.

Jorge Ricardo Gutiérrez, secretario de Infraestructura de Caldas, Indicó que luego de una visita técnica realizada este martes a la vía departamental que comunica las zonas de El Cruce – Salón Rojo – La Paila, en el municipio de Aranzazu, la Gobernación de Caldas- a través de la Secretaría de Infraestructura- autorizó la apertura con paso restringido de este importante corredor vial.

"Esta medida beneficiará de inmediato a más de 1.000 familias de 17 veredas, quienes permanecían incomunicadas desde el 21 de febrero, debido el cierre total que se hizo por la inestabilidad del terreno, producto de la falla de Romeral", añade.

 

Recomendaciones

También explicó que durante el recorrido, el secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez, acompañado de su equipo técnico y del alcalde de Aranzazu, Sebastián Merchán, evaluó el estado actual de la vía y acogió las recomendaciones de los geólogos y geotecnistas de la Secretaría. El diagnóstico permite habilitar el paso controlado a un solo carril y el cierre total de la vía desde las 7:00 p.m. y hasta las 5:00 a.m. del día siguiente para garantizar la seguridad de los usuarios. Esta medida regirá de manera indefinida.

"Esta decisión, que se formalizó mediante la Resolución 1080-4 del 12 de marzo de 2025, indica: ordenar la restricción del paso vehicular para todo tipo de vehículos, con un peso bruto vehicular (PBV-Peso total de un vehículo, incluido el peso de vehículo en sí, la carga y los pasajeros) superior a las 18 Toneladas, y restringir el tránsito peatonal uno a uno", se advierte en el boletín de prensa. .

Asimismo, les recomendó a los usuarios del corredor vial, abstenerse de transitar sobre la vía en periodos de lluvia y/o de baja visibilidad por presencia de neblina que pueda presentarse en el tramo vial.

Estamos dando un paso importante con la habilitación parcial de esta vía. Yo quería esta visita para tener la tranquilidad de habilitar el paso restringido. Ahora esperamos el permiso del propietario para organizar el terreno y dar paso total controlado. Aquí el trabajo conjunto entre la Gobernación, la Alcaldía, y las comunidades es fundamental”, indicó el secretario Gutiérrez.

 

No obstante, las autoridades aclararon que el terreno presenta condiciones de alta inestabilidad geológica, con pendientes pronunciadas, procesos de deforestación y uso inadecuado del suelo, además de encontrarse parcialmente en una reserva natural, por lo que sigue siendo una zona de atención y cuidado. A pesar de estas dificultades, las autoridades departamentales reafirman su compromiso de garantizar la movilidad y seguridad de las comunidades afectadas.

 

Valor del predio

La Secretaría de Infraestructura de Caldas indicó que en una inspección a la vía Chupaderos-Partidas-Salón Rojo, línite Aranzazu-Filadelfia, participó el propietario de la finca donde se ubica la carretera, quien adquirió el predio el año pasado e indicó que de manera particular adelanta un avalúo de aproximadamente 22 mil metros cuadrados para ofrecerlos a la Gobernación de Caldas. “Adicionalmente, mencionó que hablará con la familia para que le permitan a la Secretaría ensanchar en tres metros la vía para ampliar el paso vehicular”.

 

En la tarde de este miércoles 12 de marzo, la Gobernación emitió un comunicado. Léalo completo aquí:

Jorge Ricardo Gutiérrez, secretario de Infraestructura de Caldas, encabezó la visita a la zona donde está el punto crítico. 

 

El punto crítico de la vía se localiza en un paraje del límite Aranzazu- Filadelfia. Allí cedió parte de la banca carreteable. 

 

En el encuentro en el punto crítico de la vía estuvieron, además de la Secretaría de Infraestructura; la diputada Viviana Zuluaga Cardona, concejales, presidentes de Juntas de Acción Comunal y la comunidad.

La Alcaldía también señaló que se iniciaron diálogos con el propietario del predio para ejecutar obras de mitigación, manejo de aguas y estabilización de la vía...

“... Todo esto con el objetivo de avanzar en soluciones concretas. Continuaremos trabajando en equipo y damos las gracias a la Alcaldía de Filadelfia por ser una aliada y seguiremos contando con el apoyo del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, para fortalecer este proceso.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.