
Foto | Archivo | LAPATRIA
Selección de empresas interesadas se entregaría el 2 de julio. Las obras están paralizadas desde el 12 de julio del 2022.
LA PATRIA | MANIZALES
Para el 2 de julio, unas cinco semanas más se corrió el plazo para presentar el informe de evaluación definitivo de precalificación de las empresas interesadas en construir la primera parte del Aeropuerto del Café.
La confirmación la hizo la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo (UGPA) a través de un aviso modificatorio en el que se determinó la fecha de 28 de mayo como el último plazo para que entreguen sus propuestas, hasta las 3:00 p.m.
Pese a ello, en un nuevo comunicado emitido ayer, el gerente de esta Unidad, Fernando Merchán Ramos, sostuvo que esto no representa que "en ningún caso habrá un aplazamiento de la licitación".
Según le confirmó a LA PATRIA, la meta es que el proceso de selección se inicie en la primera semana de julio, después de tener las firmas precalificadas, de tal forma que a finales de septiembre se adjudique el contrato y este mismo año arranquen las obras de la primera fase para construir la pista de 1.460 metros de longitud.
También lea: Estas fueron las condiciones de precalificación de Aerocafé.
Nuevas condiciones
El gerente aseguró que esta opción de ampliar los plazos se contempló, ante las peticiones que hicieron las mismas firmas y de algunos gremios que pidieron tener en cuenta un espacio mayor. Entre algunos de los cambios que se revisan también se incluyen las condiciones de rigurosidad para la selección de esos oferentes interesados.
Hasta ahora se había planteado que las firmas debían tener experiencia puntual en aeropuertos, incluyendo la construcción de pistas, al menos dos con una longitud mínima de 1.500 metros lineales, una superficie total pavimentada no menor a 75 mil metros cuadrados.
Es decir, debían tener experiencia en construcción completa.
Ahora ese rigor define que en su experiencia solo hayan construido una sola pista.
Algunos gremios de Caldas también pidieron que se aumente el número de selección de empresas, considerando que en el proceso que se abrió desde el 19 de febrero se planteó la inclusión de solo 6 participantes que podrían participar en la convocatoria abierta o licitación. Esto aún se revisa.
Ministra visitará terraplenes
Merchán Ramos confirmó que se programó una segunda visita a los terraplenes del proyecto el proyecto el próximo 8 de mayo a las 9:00 a.m, con la presencia de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, los interesados en el proyecto y los delegados técnicos e institucionales.
Además le puede interesar: "En el Patrimonio Autónomo sé que lo puedo hacer bien, pero tampoco me trasnocha": exgerente de Aerocafé
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.