Aerocafé

El proyecto frenó las obras el 12 de julio del 2022, después que la firma OHLA suspendió las obras.

 

El 28 de mayo del 2025 a las 3:00 pm.

Este será el plazo definitivo que se fijó para que las empresas interesadas en construir el proyecto del Aeropuerto del Café en su primera fase de 1.460 metros de longitud presenten sus propuestas de precalificación.

De esta forma el 2 de julio será la fecha en la que se publicará la evaluación definitiva y la lista de precalificadas.

Así quedó claro en un aviso modificatorio que confirmó la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé el martes 1 de abril, con lo que se ratifica la noticia que había dado a conocer LA PATRIA frente a esos posibles cambios y mayores plazos. 

Puede leer: Fernando Merchán Ramos se posesionó como nuevo gerente del Patrimonio Autónomo de Aerocafé.

 

Más tiempo

Eso significa que ahora las empresas interesadas tendrán más tiempo para adelantar este proceso de precalificados.

El plazo se había definido inicialmente para el 23 de abril para el cierre definitivo de entrega de propuestas y el 26 de mayo se iba a presentar el informe de evaluación con la lista de precalificados.

Es decir que son cinco semanas más que se otorgaron para que las empresas participen y muestren su experiencia.

 

La solicitud

El gerente de la Unidad Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé, Fernando Merchán Ramos, aseguró que esta opción se contempló, ante las peticiones que hicieron las mismas firmas y de algunos gremios que pidieron tener en cuenta un espacio mayor. 

También le puede interesar: Estas fueron las condiciones de precalificación de empresas que sacó Aerocafé: ahora quedó en veremos.

 

En estudio 

Esa solicitud la habían planteado la semana pasada las 11 firmas nacionales e internacionales que visitaron los terrenos del proyecto en Palestina (Caldas) para conocer varias de las condiciones de la obra y las características previstas en la primera fase. 

El gerente había prometido que esta semana se confirmaría dicha decisión y los ajustes del caso.

 

Más cambios

Entre algunos de los cambios que se siguen revisando también se incluyen las condiciones de rigurosidad en la selección de oferentes.

Hasta ahora se había planteado que las interesadas debían tener experiencia puntual en aeropuertos, incluyendo la construcción de pistas, al menos dos con una longitud mínima de 1.500 metros lineales, una superficie total pavimentada no menor a 75.000 m² y se excluyeron contratos de ampliación, mantenimiento o reconstrucción.

Es decir, debían realizar su construcción completa.

Ahora ese rigor es de una sola pista y otros temas de indicadores financieros y experiencia que se están ajustando para que haya mas apertura y se puedan presentar más proponentes.

Lea también: Estas fueron las condiciones de precalificación de empresas que sacó Aerocafé: ahora quedó en veremos.

Se espera que esos cambios totales queden oficiales esta semana y para ello se están recibiendo observaciones y esas pueden conllevar a mas cambios, consideró Merchan Aerocafé.

Entre ellos se cuentan las sugerencias de los gremios de Caldas.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)