De los 22 partidos dirigidos en el Deportivo Pereira, Luis Fernando Suárez ha perdido 8 y ganado 7. 

Foto | Lobo Sur | LA PATRIA | PEREIRA 

De los 22 partidos dirigidos en el Deportivo Pereira, Luis Fernando Suárez ha perdido 8 y ganado 7. 

Autor

Deportivo Pereira vive el comienzo de una crisis deportiva. Los malos resultados en el inicio de la liga desnudan la mala relación que hay entre el técnico Luis Fernando Suárez y parte de la parcialidad Matecaña, principalmente con Lobo Sur. 

Desde la llegada de Suárez al banquillo Aurirrojo en julio de 2024, las expectativas fueron las más altas. Conservar el cupo del equipo para torneo internacional y clasificar el equipo a los cuadrangulares. Es decir, seguir con el buen momento deportivo, mostrando a un equipo competitivo. 

Sin embargo, la realidad no fue así. En los primeros partidos el equipo fue irregular e inconstante. Si bien la plantilla estaba diseñada para el juego de Leonel Álvarez, con el pasar de los partidos no se vio el manejo de Suárez.

 

Más partidos perdidos que ganados

Eso se reflejó en los resultados. En los primeros 9 partidos Pereira sumó 10 puntos. Alejando al equipo de los objetivos planeados. Lejos de ser un mal comienzo, la tendencia continuó de esa forma y en los otros 10 partidos alcanzó 17 puntos. 

Una renta insuficiente para lo esperado de la plantilla y de la hoja de vida de un técnico mundialista. A pesar de no estar a la altura a las expectativas del club, Suárez continuó como entrenador del equipo.

Aunque extraoficialmente se habla de que ya no existen deudas, los resultados siguen sin lograrse. Por eso la hinchada ante la falta de respuestas oficiales y la carencia de resultados positivos decidió pronunciarse apuntando a Suárez como principal responsable.  

De los 22 partidos dirigidos por Luis Fernando Suárez ha conseguido más derrotas que victorias. 7 partidos ganados, 7 empatados y 8 perdidos. El promedio en su rendimiento es un modesto 1,27 de puntos por partido. Además tiene saldo negativo –menos 3– en cuanto a diferencia de goles.

 

Divorcio con la hinchada

El comunicado de Lobo sur es claro, pedirle a Álvaro López la renuncia inmediata de Suárez por los malos manejos deportivos y por las declaraciones que ha dado a la prensa en los últimos meses. 

“Aún más reprochable, que los malos resultados, es la actitud irrespetuosa y displicente con la que el señor Luis Fernando Suárez Guzmán se ha dirigido a la hinchada Matecaña en sus declaraciones públicas”, señalan los hinchas.

Después del partido contra Alianza que terminó en empate. Súarez fue entrevistado por el canal Win mientras este hacía un recorrido por la ciudad en bicicleta. Una de las respuestas que disgustó al hincha fue que el técnico dijera en un tono relajado que se había cortado la barba esperando ganar, algo que no consiguió. 

“Sus palabras han sido una constante provocación, demostrando falta de empatía y compromiso con quienes verdaderamente sienten estos colores”, continúan en el comunicado. 

Al parecer, la gota que rebasó la copa de la hinchada fue la respuesta que dio a la pregunta sobre su continuidad como técnico después de la derrota contra Atlético Nacional en Medellín. 

En esa ocasión Suárez respondió que no iba a renunciar, si bien depende de la decisión de los directivos, seguirá como técnico del club “hasta que San Juan agache el dedo”. 

Álvaro López le responde a Lobo sur

Deportivo Pereira respondió el comunicado realizado por Lobo Sur en el que exigen la renuncia inmediata del técnico. En el documento, el club señala que conoce muy bien la situación deportiva del club, los malos resultados y por lo tanto agradece la preocupación de la parcialidad. 

“Cualquier decisión administrativa que se tome frente a la situación actual deportiva será analizada con responsabilidad, respetando los protocolos de diálogo entre las partes y buscando el bienestar del Deportivo Pereira”, indica el presidente del club. 

 

¿Y los directivos? 

La hinchada solo apunta a Suárez como responsable de la crisis del Deportivo Pereira, sin embargo, desde agosto pasado el manejo institucional del club no ha sido el mejor.  

Los no pagos de salarios, de primas y de incentivos económicos a jugadores adelantaron la salida de varios jugadores como Faber Gil, jugador clave en el primer semestre para el equipo, y la merma en el rendimiento de otros. Incluso, comentarios por parte de Juan David Ríos en redes sociales, dejaban ver problemas internos.

Después de eso, el silencio fue la única respuesta que dieron para la hinchada. Las filtraciones sobre posibles renuncias de jugadores desde noviembre, la demanda contra la institución que pretendía quitar el reconocimiento deportivo al club tampoco fue desmentida. 

En pretemporada, el equino no pudo retener a jugadores como Pestaña, Ibargüen y Lencina que le daban un nivel distinto al equipo. Y en la llegada no trajeron jugadores de la misma calidad. 

Los malos resultados también apuntan a un mal manejo institucional. Vendieron uno de los dos laterales por izquierda de la plantilla y no han fichado a otro en esa posición

Aunque priorizaron reforzar el ataque aún los jugadores nuevos no llenan las expectativas del técnico. Arizalas y Largacha, más allá de ser tenidos en cuenta, son sustituciones frecuentes. Rubilio lleva dos partidos con rendimiento irregular. Peña ha sido suplente. La única garantía de gol es Merheg y hasta el momento no ha demostrado estar a la altura. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)