Juegos Intercolegiados

Foto I LA PATRIA

El programa de los Juegos Intercolegiados está listo. En Caldas buscan 18 mil deportistas para las justas.

El fútbol de salón o microfútbol, en los deportes de conjunto, y el atletismo, en los individuales, son los preferidos por los estudiantes de los colegios de Caldas que participan en los Juegos Intercolegiados.

Los datos se desprenden del informe que la Secretaría del Deporte Departamental les presentó a cada uno de los directores deportivos de los 27 municipios de Caldas.

Allí, tanto Andrés Duque, secretario del Deporte, como Fernando Medina, director de Fomento al deporte de la entidad, contaron que se hizo una radiografía de lo que está pasando con los Juegos en Caldas.

"Hemos hecho un análisis, el cual nos permitirá tomar correcciones. Por ejemplo, no se justifica que los deportistas lleguen por la mañana a una sede y se tengan que ir por la tarde eliminados. Claro que los pueden eliminar, debemos generar espacios dignos para todos", recalcó Duque.

Por lo anterior modificaron la composición de las zonas para que haya mayor desarrollo técnico de las justas.

Según el informe, Caldas tiene 205 instituciones educativas, de las cuales pretenden reunir 18 mil estudiantes en los Juegos Intercolegiados de la actual temporada. El año pasado tuvieron 17.495, 7 mil de ellos de Manizales.

Las justas tendrá un costo de $1.211 millones, los cuales son aportados por el Ministerio del Deporte y la Gobernación de Caldas.

A la par con los cambios, incorporarán cuatro deportes nuevos: baloncesto 3X3, paratenis de mesa, paraciclismo, paratenis y parabadminton.

 

Las nuevas zonas

Zona 1: Aguadas, Pácora, Salamina, Aranzazu, Filadelfia, Chinchiná, Neira, La Merced y Villamaría.

Zona 2: Manzanares, Pensilvania, Marquetalia, Victoria, La Dorada, Samaná, Norcasia, Manizales y Marulanda.

Zona 3: Supía, Riosucio, Anserma, Belalcázar, San José, Risaralda, Viterbo, Palestina y Marmato.

 

Las fechas

Del 1 de marzo al 30 de abril: inscripciones.

Del 1 de mayo al 30 de junio: Fases municipales.

Del 1 de julio al 30 de agosto: Fases departamentales (conjunto).

Del 1 de julio al 30 de septiembre: Fases departamentales (individuales).

Del 10 al 30 de septiembre: Fase regional.

Del 20 de octubre al 10 de noviembre: Fase nacional.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)