
Foto | Cortesía Luz Orbilia Diosa | LA PATRIA
Así luce la vía Supía- Caramanta en el sector Mediacaral, allí una chiva casi se va al voladero, según los residentes, por la falta de mantenimiento.
Luz Orbilia Diosa, de la vereda Hojas Anchas de Supía (Caldas), registra, desde hace un mes, el deterioro de la vía que comunica al municipio de Caldas con Caramanta (Antioquia).
A través de fotografías, videos y hasta audios que envía a su comunidad y a autoridades, Luz denuncia que el deterioro va en aumento.
El punto más crítico de la vía, que le compete a la Gobernación de Caldas, se conoce como Mediacaral, donde les aseguraron a los habitantes desde la Administración departamental realizar obras de pavimentación.
“La vía está en malas condiciones, incluso desde mitad de año que fue cuando empezó a derrumbarse la montaña. Hace un mes, el mismo derrumbe llegó a la carretera y se llevó parte de la banca. Trajeron maquinaria que abrió espacio para que pasara la chiva diariamente, colocaron un plástico y unos bultos llenos de tierra, pero no más. Todo empeoró el jueves (26 de diciembre), cuando una chiva casi se va al voladero. No han hecho nada y necesitamos que nos ayuden”, exige Luz.
Al denuncie de la habitante rural se une María Arboleda, también de Supía, quien lleva un mes tocando puertas, enviando cartas, compartiendo los videos de Luz y esperando respuesta de la Gobernación de Caldas. María también lidera una denuncia por obras en las veredas La Amalia y La Quinta de Supía donde esperan la reconstrucción de dos puentes. Pero, en esta ocasión, se une a su compañera Luz para hacer eco.
“En plena Navidad y tenemos así de mal la vía Caramanta-Supía. ¿Cuándo la Gobernación inicia la pavimentación? ¿Esto es lo que merece la gente?”, se pregunta Pedro Antonio Tabares Loaiza, residente del sector.
Foto | Cortesía Luz Orbilia Diosa | LA PATRIA
Este es el derrumbe que se ubica al lado de la vía que comunica Supía (Caldas) con Caramanta (Antioquia). Los habitantes temen que la banca se termine de ir.
DENUNCIE se comunicó con el gobernador de Caldas, Henrry Gutiérrez, para conocer qué hará por la vía. El mandatario asegura que en efecto se trata de las Vías del Hermanamiento. “Esa vía es fundamental, son dos pueblos hermanos, el comercio y la despensa de Supía es Caramanta, la gente de Caramanta viene a comerciar y a mercar a Supía. Esa vía se adjudicó. Tuvimos problemas legales porque el que quedó de segundo demandó al primero y ganó la demanda y creemos que el primero nos va a demandar a nosotros. Hay un lío judicial, pero esa obra ya se inició”.
Añade que no se ha dado el acta de inicio porque no hay interventor. “Nos solicitaron que esa interventoría se cediera a otra firma, la nueva interventoría no tiene experiencia, entonces hasta que no definan quién va a ser el interventor, no se les va a dar un anticipo de obra, pero tengo entendido que ya están trabajando allí. Y ese punto crítico se visitó y solicitamos que, por el peligro evidente, le metieran mano antes de iniciar pavimentación”.
Adicionalmente, el gobernador se comprometió a enviar los videos de doña Luz para solicitar más información y agilizar la intervención en la vía. “Lo que sucede allí es una de las cosas con las que uno choca. Es nuestra paquidermia. Una obra de esas que es fundamental, indispensable, que habría que hacerla ya, necesita estudios y diseños, llevarlos a fase 3, que Planeación lo acepte, que Hacienda lo acepte, que el Ministerio Nacional dé el visto bueno. Es una locura, pero entiendo el desespero de la gente, por eso están trabajando en eso”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.