
Fotos | Archivo | LA PATRIA
Ascender cerros para alcanzar la cima y venerar la Cruz es lo que caracteriza esta zona de Caldas.
LA PATRIA | MANIZALES
Este domingo (13 de abril) se le dará comienzo a la Semana Mayor con el Domingo de Ramos.
Por ello, LA PATRIA entrega una pequeña muestra de lo que puede encontrar en los 27 municipios de Caldas, especialmente en la región Alto Occidente para que la incluya dentro de su recorrido de turismo religioso.
Filadelfia
Cuenta con el Templo San Pedro Apóstol. Se caracteriza por sus campanas, reloj y santos. Está ubicado en el parque principal y el altar mayor de madera tallada fue retocado y está en la nave izquierda del Templo donde reposa La Sagrada Eucaristía para adoración de los fieles.
Asimismo, están el Templo Nuestra Señora del Carmen y la capilla San Luis Gonzaga, ambas del corregimiento Samaria.
La Merced
El Templo Nuestra Señora de las Mercedes es un punto para visitar. Su construcción combina concreto reforzado con dos torres campanarias que recuerdan la verticalidad gótica y una serie de calados geométricos que tamizan la luz que penetra el espacio interior.
Posee vitrales en sus alrededores que la hacen más atractiva, además cuenta con una nave central, un atrio hecho de madera y un púlpito. Dentro de la iglesia podemos observar imágenes que rescatan el momento del víacrucis.
Marmato
El Alto de la Cruz, un lugar emblemático de peregrinación. Aquí el visitante puede orar y reflexionar.
Riosucio
En la Casa Cural del Templo de San Sebastián está exhibida una colección de 25 pinturas al óleo que representan un buen número de párrocos en esta localidad. Los autores de estos retratos son, entre otros, Ángel María Palomino, Octaviano Vanegas y Marcos Vanegas.
Asimismo, está el Cerro del Ingrumá, un sitio que está estructurado con base en el víacrucis que se utiliza en los días de peregrinación, en particular el día de la Santa Cruz (mayo 3) y el Viernes Santo.
Supía
También tiene un cerro al que peregrinan los fieles. Incluso las dos parroquias organizan sus peregrinaciones a los cerros Tacón y La Pava, en donde se levantan monumentos a la Cruz.