La idea de la Alcaldía de Chinchiná es rotar mensajes cada mes en la taza.

Foto | Luis Fernando Trejos I LA PATRIA

La idea de la Alcaldía de Chinchiná es rotar mensajes cada mes en la taza.

En la taza de café más grande de Colombia, ubicada en el Parque de Bolívar de Chinchiná, se leen por estos días estas cualidades: creatividad, sabiduría, valentía, liderazgo, generosidad, apasionada, inteligente, leal.

Son 37 términos de color rosa que fueron plasmadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, que en todo el mundo se celebra hoy.

Las alcaldías de los 27 municipios de Caldas, incluida Chinchiná, y las organizaciones sociales, le rinden homenaje a la persona que engendra vida. Les obsequian flores, chocolates y más.

La Administración municipal organizó para hoy, todo el día en el mismo Parque, la Feria de la Mujer con la participación de emprendedoras locales. Expondrán lo que hacen y comercializan en artes y manualidades, confecciones y gastronomía.

Detalles

La mujer es fuerte, amorosa, joven, soñadora, hija, madre y hermana. Las colaboradoras de la Alcaldía de Chinchiná recibieron ayer un detalle del alcalde, Carlos Alberto Riveros, y de la gestora Social Paola Trujillo, y después fueron a la taza de café para tomarse la foto del recuerdo.

Sueños

Abuela, amiga, vida, soñadora, trabajadora, resistente. Esa taza de café, objeto en el 2019 del récord de la más grande del mundo, a principios de este mes fue redecorada.

La gestora Paola contó que con las colaboradoras de la Alcaldía escogieron lo que iban a escribir y con las que se sentían representadas.

Agregó que la idea es que la taza sea dinámica y que cada mes se le cambien los motivos, pero eso depende de los promotores de la Fundación Empalme, que son los dueños. “Queremos que la gente que venga al municipio diga: cuando vine esa imagen no estaba, cuando fui la otra vez había otra imagen y así”.

Protectora, auténtica, dedicada, alegre, emprendedora y soñadora. La gestora Paola contó que quisieron trasmitir el mensaje que la mujer chinchinense es fuerte y poderosa, madres, hijas y promotoras de iniciativas. “La taza es una vitrina y queríamos resaltar a la mujer para esta ocasión”.

Mujer

Perseverante, genuina, espontánea, versátil, comprometida. El ama de casa Marina Cano define a la mujer como un ser de luz que es lo más valioso del hogar, “por eso los hombres nos deben respetar”.

Rechazó los feminicidios que se vienen dando en los últimos años y las continuas agresiones al género femenino. “Considero que a una mujer no se le toca ni con el pétalo de una rosa”, agregó.

En el bordo de la taza se resaltan las frases: innovadora, intuitiva, amiga, valiente, optimista. En el centro ubicaron el letrero: “Marzo 8, feliz día mujer”.

En Chinchiná es tradicional que, en las fechas especiales, los artesanos y comerciantes salgan a vender rosas, peluches, chocolatinas y motivos alusivos a la celebración. Se ubican a ofrecer sus productos en unos kioscos del Parque de Bolívar o a lo largo de la Carrera 8.

 

Luz Marina López

En esas palabras de la taza encaja todo lo que es una mujer: trabajadora, madre, amiga, compañera.

 

Claudia Pulgarín

Me veo reflejada en las cualidades de la taza como una mujer, una mamá, una hermana, una amiga y soñadora.

 

Mariela Acevedo

Soy una mujer paciente, luchadora, buen ser humano e intuitiva.

 

María Eugenia Bustos

La madre es protectora, la mujer de Chinchiná es emprendedora, trabajadora, luchadora. Somos la cara bonita del municipio.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)