
Foto | Guillermo León | LA PATRIA
A través de carteleras las madres exigieron el pago de sus salarios.
47 madres de Samaná (Caldas) declararon este martes un cese de actividades. Ellas atienden a cerca de 673 niños y niñas en los Centros de Desarrollo Infantil en la zona urbana y en los corregimientos de Florencia, San Diego, Berlín y Encimadas.
La motivación del paro es la cancelación del salario correspondiente a los meses de febrero y marzo de este año.
El reclamo se lo hacen a la Asociación de Campesinos Afrocolombianos, Agricultores y Pescadores, de la vereda El Chopa (departamento de Sucre), operario que ganó la licitación del Instituto Colombiana de Bienestar Familiar (ICBF) para coordinar los servicios de los CDI en Samaná.
Las perjudicadas son 22 madres comunitarias y 25 no comunitarias, quienes hasta el momento no han recibido el pago de sus salarios. Tampoco se ha desembolsado el dinero para el transporte de las madres que deben desplazarse al sector rural.
"No se les ha dado dotación de implementos de aseo, ni para material pedagógico. Por si fuera poco, hace falta contratación de talento humano", señalaron este martes mediante una protesta.
En la región
El mismo problema lo enfrentan las madres de Manizales, quienes la semana pasada salieron a las calles a exigir el pago de sus salarios.
Durante la intervención Diana Katherine, miembro de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), manifestó: "Exigimos al ICBF ponerse al frente de las irregularidades de los operadores del contrato de las madres comunitarias".
Cobertura en Samaná
El I.C.B.F. tiene asignados para Samaná, 673 cupos, para usuarios del CDI Mundo feliz I, que atiende a niños menores de 24 meses, párvulos en infantes hasta los 3 años y mundo feliz 2, que alberga a menores de prejardín( 3 a 4 años) y jardín(de 4 a 5 años). También los jardines de los corregimientos de: A las dos de la tarde si convocó a una marcha, para la cual, pidieron el apoyo de los padres de familia.