Los tres miembros de el Mesa expendían en una reconocida olla en Pácora.

Fotos | Cortesía Policía de Caldas | LA PATRIA

Los tres miembros de el Mesa expendían en una reconocida olla en Pácora.

Investigadores de la Sijín de la Policía de Caldas capturaron en medio de un allanamiento en Pácora a tres miembros del grupo delincuencial el Mesa, entre quienes cayó un ciudadano extranjero.

El operativo se ejecutó en el sector conocido como Alto del Humo, reconocido por ser una olla de vicio. A los presuntos expendedores les incautaron 268 gramos de marihuana, 24 gramos de bazuco y un celular.

Luego de su captura, la Fiscalía los presentó ante un juez de control de garantías por tráfico de estupefacientes y se ordenó su reclusión en centro carcelario.

 

Homicidios siguen en ceros

Pácora sufrió siete homicidios durante el 2023, relacionados especialmente con la lucha entre bandas por el control de las ollas de venta de estupefacientes. A estos hechos relacionaron a bandas provenientes de Antioquia como el Mesa, que surgió en Bello.

Sin embargo, como expresó el alcalde, Juan Camilo Isaza en una entrevista reciente con Q'HUBO, se adelantaron labores con la Policía para identificar esos sitios de expendio y capturar a los jíbaros, lo que llevó a que el año pasado, el municipio fuera uno de los cinco que no registraron muertes violentas durante el 2024. En el 2025 sigue sin registrar casos.

Capturas de el Mesa

Desde el 2023, la Policía ha capturado en Caldas a cerca de 30 miembros de el Mesa.

 

¿Quiénes son los de el Mesa?

El Mesa es un grupo delincuencial que surgió en Bello, dedicado a la venta de estupefacientes, extorsión, homicidios y desplazamiento forzado.

En el norte de Caldas se empezó a sentir el temor por la presencia de este grupo delincuencial a inicios del 2022 ante la aparición de panfletos, personas sospechosas y ejecución de homicidios. Se supo que intentaba reclutar a jóvenes en Pácora.

 

Golpe al microtráfico en Filadelfia

En otro operativo, la Policía capturó a Chaki y la Mona, quienes tenían en su poder 426,8 gramos de base de coca, 61,5 gramos de cocaína, dos radios de comunicación, una gramera, dinero en efectivo y material de empaque.

Al parecer, estas personas expendían tanto en zona rural como urbana, bajo domicilios entregados en espacios públicos. Utilizaban los comunicadores para evitar los controles de la Policía.

Además se presume que se abastecían de estupefacientes en Pereira, hasta donde se desplazaban en motocicletas para efectuar las compras. Mensualmente obtenían cerca de $13 millones en ventas. A ambos capturados los enviaron a la cárcel.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.