
Foto | www.freepik.es | LA PATRIA
Los hombres golpearon a su tío en repetidas ocasiones y la víctima los denunció por violencia intrafamiliar.
En abril del 2023, dentro de la vivienda en la que convivía un hombre con sus sobrinos Sebastián y Yéferson, se generó una discusión por cuenta de un encendedor perdido. El señor le reclamó al primero si sabía en dónde estaba, pero el otro le recriminó que si no tenía dinero para comprar otro.
Luego de insultarlo, Yéferson lo desafió a pelear y le pegó una patada. Su tío reaccionó, lo empujó y provocó que cayera al suelo, por lo que el hermano también reaccionó, cogió al señor del cuello, lo tumbó y también lo pateó.
La víctima los denunció por violencia intrafamiliar, aunque llegó a un acuerdo con su agresores bajo el principio de oportunidad. Lo indemnizaron con $600 mil y asumieron el compromiso de no volver a tener contacto con el afectado y su núcleo familiar.
Sin embargo, también debieron comprometerse con pedir perdón; tener buen comportamiento social, laboral y familiar; no consumir alucinógenos ni licor; y cumplir con un curso para tratar sus problemas con el consumo y aprender a remediar conflictos.
Derechos de la víctima
- A ser respetada y recibir trato digno.
- A ser reconocida como víctima.
- A recibir protección junto con su familia en su intimidad y seguridad.
- A participar en las audiencias señaladas por la ley.
- A recibir asistencia de un abogado.
- A recibir atención especializada para su recuperación.
- A recibir una reparación integral por el daño sufrido.
Violencia intrafamiliar en el Código
De acuerdo con el artículo 229 del Código Penal, el que maltrate física o psicológicamente a cualquier miembro de su núcleo familiar incurrirá en prisión de 4 a 8 años.
¿Dónde denunciar la violencia intrafamiliar?
Cuando alguien es víctima de maltrato intrafamiliar, no es necesario poner una denuncia, sino que la investigación se realiza una vez se conocen los hechos. A la persona afectada se le pide acudir a las entidades en sus municipios como ICBF, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, hospitales o Policía o comunicarse con las líneas 105 y 123.
Denuncias durante el 2023 en Caldas
- Se registraron 1.132 casos
- 879 eran mujeres y 253, hombres
Armas usadas en los ataques
- 39 por uso de arma cortopunzante
- 624 por arma contundente
- 469 sin uso de arma
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.