
Orejas y Gennier, los señalados del crimen.
LA PATRIA|MANIZALES
Ante un juzgado de Quinchía, en Risaralda, ante un impedimento expuesto por su homólogo de Anserma, se desarrolla desde este viernes que pasó el juicio oral contra un sujeto señalado de homicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
¿Qué es lo que se investiga?
El proceso tuvo su génesis a partir un informe ejecutivo del 15 de enero del 2023, suscrito por funcionarios de Policía Judicial adscritos a la Unidad Básica de Investigación Criminal de Anserma, a través del cual dieron a conocer unos hechos que se presentaron el 14 de ese mes, siendo aproximadamente las 6:00 de la mañana, a un costado de la capilla ubicada en el barrio Siracusa, parte alta del Conjunto Residencial Portal del Viento, vía pública de Anserma.
Uniformados de la Policía hallaron el cuerpo de Hoover Mauricio Jaramillo Correa, alias el Gordo, quien al parecer fue ultimado con arma de fuego, pues al momento de la inspección técnica se evidenció un orificio en la región occipital derecha, otro en la zona escapular izquierda y un hematoma en pómulo izquierdo.
La víctima tenía 34 años y era de Anserma.
Confesiones de testigos
Posteriormente, cuando los investigadores se encontraban en la Estación de Policía, hizo presencia la madre de crianza del asesinado, quien en entrevista manifestó, entre otras cosas, que "la víctima era consumidor de sustancias estupefacientes y, además, trabajaba en la comercialización de sustancias alucinógenas, como campanero o como vendedor, por el sector de La Sexta de Anserma".
Y que esta actividad la realizaba en el horario comprendido entre las 7:00 de la noche y las 5:00 de la mañana.
Adujo que él tenía un problema: la sustancia que le daban para vender se la consumía, razón por la cual tuvo muchos inconvenientes.
Posteriormente los investigadores, continuando con las pesquisas, lograron localizar a la persona que dio aviso del cuerpo sin vida en el referido sector, quien en declaración jurada manifestó que el fallecido vendía estupefacientes en dicho lugar y que la persona que manejaba la venta de esas sustancias era Orejas, proveedor de dicha droga.
Anotó que este mantenía armado con un revólver calibre 38 cromado con cacha negra, a veces hacía tiros al aire cuando subía a Siracusa. "Esta persona manda la vuelta ahí en esa olla de vicio". A la vez aportó un número celular de Orejas, el cual le había suministrado cuando lo invitó a trabajar con él en venta de droga.
Añadió que Orejas permanecía en el barrio San Isidro y lo describió físicamente.
Investigación para dar con ellos
En el curso de las labores investigativas desplegadas por los uniformados fueron alertados por un hombre que afirmó que en la muerte del sujeto hallado en el barrio Siracusa tenían responsabilidad directa Orejas, Tapasco y el Punquero.
Posteriormente, Policía Judicial, dentro de sus labores investigativas, llevó a cabo otra diligencia de declaración jurada con otro testigo, quien manifestó tener conocimiento de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que sucedieron los hechos de sangre donde resultó muerto el Gordo.
"Vea, los que hicieron la vuelta y pelaron al Gordo fueron Orejas y Genier, esos manes son picados a locos, a ese mancito lo mataron porque se le fumó dos 'bombas de bazuco a Orejas, que valen $200 mil. Fuera de que no le quiso pagar esa merca, se puso a venderles vicio contrabandeado allá en el tajo y por eso le dieron", relató.
Búsqueda de responsables
Teniendo en cuenta la información aportada por el declarante, procedieron los investigadores mediante labores de inteligencia y labores de vecindario a identificar a Orejas y Genier, dando como resultado la identidad de ambos.
"A partir de las declaraciones antes mencionadas y demás labores investigativas se lograron rudimentos probatorios necesarios para inferir que los atrás mencionados son los presuntos responsables de la muerte del Gordo", aseguró la Fiscalía.
El 8 de febrero del 2023, ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Viterbo, se llevaron a cabo las audiencias de legalización de la captura, formulación de imputación, incautación de evidencias e imposición de medida de aseguramiento en contra de los dos señalados.
Los procesados no aceptaron los cargos y fueron afectados con medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario.
El 17 de mayo siguiente, la Fiscalía y el defensor de Arbey de Jesús Ospina Pérez (Orejas) dieron a conocer un preacuerdo, consistente en la aceptación de cargos al pasar de autor a cómplice y con pena 203 meses de prisión, el cual fue aprobado por la juez de conocimiento.
Ruptura procesal
El 25 de abril se leyó la sentencia y hubo ruptura procesal para juzgar por separado a Gennier, quien no negoció con la justicia.
Como la juez Penal del Circuito de Anserma ya había decidido en el caso de Orejas, se declaró impedida, amparada en el artículo 56, numeral 6, del Código de Procedimiento Penal.
"Como podrá apreciarse, en esta oportunidad no podría esta funcionaria otorgarle en el escenario del juicio oral las garantías que por ley le corresponden a Gennier", argumentó la funcionaria.
Se remitió el caso a su homólogo de Quinchía, por ser la autoridad judicial más cercana territorialmente hablando, pues el circuito judicial más próximo a Anserma es ese, que dista geográficamente a 24 kilómetros o 36 minutos de recorrido en vehículo, mientras que la distancia hasta Riosucio es de 31,5 kilómetros o 45 minutos en carro.
Quinchía consideró que son diferentes distritos judiciales y el caso debe llevarse en Caldas, pero finalmente se decidió que sea el juzgado risaraldense el que asuma el juicio del procesado que, según le informó a LA PATRIA la misma dependencia, arrancaba el pasado viernes.
Homicidios Anserma
- 2023. 4
- 2024. 6
- 2024. 0
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.