Las presuntas víctimas aseguran que tras caer en la estafa, empiezan las amenazas y burlas. Ante la Fiscalía poco avanzan los casos.

Foto | www.freepik.es | LA PATRIA

Las presuntas víctimas aseguran que tras caer en la estafa, empiezan las amenazas y burlas. Ante la Fiscalía poco avanzan los casos.

Preguntarles por un sujeto conocido como Carlos Whisky es traer a su recuerdos las historias sobre cómo este hombre los engañó, al parecer, para quedarse con su patrimonio con un coctel de mentiras, amenazas y burlas.

En octubre pasado, LA PATRIA contó la historia de un ciudadano que padece problemas psicológicos, y a quien el ahora señalado habría dejado prácticamente en la calle. Hoy, este ciudadano es una víctima que denuncia que las intimidaciones no cesan y que la acción de la Fiscalía es lenta.

A su relato se fueron sumando los de otras personas, como la de un adulto mayor que trabajó toda su vida para conseguir casa propia y hoy cuenta que tiene que dormir como un arrimado donde una hija, porque asegura que lo perdió prácticamente todo.

Para las víctimas, estas acciones no son de un mero sujeto, sino que son de una banda dedicada al hurto y venta de carros gemeleados que sustraen de patios e hipotecan propiedades que no son de ellos. Además de eso, amenazan y hasta causan agresiones físicas.

 

Un dulce para doblegar la voluntad

Un denunciante relató que conoció al hijo de un amigo, quien dijo ser comisionista. Creyendo que él, conocido como el Potro, era tan correcto como su padre, confió en él y le presentó a un sujeto que aseguraba necesitar $130 millones para un buen negocio.

A quien se convertiría en deudor supuestamente lo respaldaban sus posesiones como minas de oro, casas, locales y un hostal.

Este denunciante dijo que no tenía dinero, pero le insistieron hasta que en una ocasión le ofrecieron un dulce y lo comió. Dice que desde que lo probó empezaron a doblegar su voluntad. Cree que le suministraron alguna sustancia.

Terminó entregándole a Carlos $1 primer millón, luego hizo que su hermana le diera $15 millones más y al otro día, intentando recuperar el dinero se hizo una hipoteca, pero dice que fue por $130 millones, ya que fue el monto total que le completó como préstamo para el supuesto comerciante.

Hicieron papeles ante un notario y luego supo que la propiedad realmente le pertenecía a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), es decir no había garantía.

Luego de presionar mucho, logró recuperar $50 millones, empezó a averiguar ante notarías y supo que el hostal que se mostaba como de propiedad del supuesto deudor cuenta con tres razones sociales distintas. Desde que denunció, poco se avanzó en el juzgado y ahora, asegura que Whisky se declaró en insolvencia.

"Solo había para embargar remanentes y eso es no tener nada, porque este señor tiene 116 denuncias, incluidas penales, y eso termina archivado. Los encargados de embargar no avanzan y esos procesos quedan así. Tuvimos audiencia de conciliación hace tres años, dijo que me iba pagar y ya me debe $180 millones".

Hoy, sin casa y acogido donde una hija, vive una situación crítica. No solo terminó tumbado él, sino también un hermano, también adulto mayor. Incluso le da temor salir a la calle a causa de las amenazas que sigue recibiendo.

 

Coctel de engaños

Tres miembros de una familia aseguran que perdieron cerca de $650 millones con esta banda. Similar al caso anterior, fue por medio de otro abogado que aseguró ser también comisionista que decidieron confiarle un dinero. Vendieron sus propiedades bajo la promesa de obtener un alto porcentaje con préstamos.

El cuento fue el mismo: Un hombre adinerado, con muchas propiedades, carros, y un hotel. Al principio de la relación, los intereses llegaban, pero poco a poco empezaron a llegar los incumplimientos.

Ante las sospechas, la gente de Carlos les indicó que tenían una casa para rematar y de eso se obtendrían ganancias, posteriormente llegó el silencio, bloquearon sus números y perdieron contacto. Luego supieron que el señalado cabecilla se declaró en insolvencia.

"Han vendido lotes, han hecho y deshecho. Enredan a gente con cuadros supuestamente originales, con falsificación de firmas, roban carros, falsifican documentos, hay un fraude procesal. A sus víctimas les dicen patrón o patrona", dice un afectado.

 

Subidos de tono

A víctimas en Bogotá, Tolima y Manizales las lidera un hombre que pasó de recibir amenazas a terminar golpeado por Whisky. En octubre pasado, LA PATRIA contó su historia y cómo se apoderaron de sus carros, con la supuesta complicidad de policías, sobre quienes existe una investigación disciplinaria.

Su lucha ha sido incesante. La tranquilidad se esfumó y los mensajes intimidatorios son el pan de cada día. Desde números desconocidos le dicen que se deben ver para aplicarle la "eutanasia".

Debido a la desconfianza en la Fiscalía de Caldas, acudió escoltado a denunciar a la banda en Ibagué. En Bogotá tuvo una reunión con Deicy Jaramillo Rivera, delegada para la Seguridad Territorial, de dicha entidad.

Este líder de víctimas aseguró que desde la capital se comprometieron con asignar un fiscal para que adelante los casos tanto en Caldas como en otras partes del país. Cada 20 días se debe pasar un informe y se iniciará una investigación interna. También se ordenó a la UNP volver a asignarle protección, la que perdió a finales del 2024.

Y después de las amenazas llegaron los golpes. El 17 de febrero, a un grupo de víctimas la citaron a las instalaciones de la Sijín en el Comando de Policía de Linares, pero cuentan que hasta allá llegó Whisky en compañía de otras personas y de un sujeto que se hace pasar como periodista y lo acompaña constantemente.

Ahí, frente a los uniformados, el señalado estafador y su esposa lo atacaron con una llave y con una roca. La Policía lo detuvo y se lo llevó, y se sumó una nueva denuncia por lesiones personales agravadas.

Las quejas y procesos contra este personaje se suman, pero los procesos no avanzan en la justicia. De ahí las desconfianza de los denunciantes.

Fiscalía, un chorro a medias

En un derecho de petición que LA PATRIA envió a la Fiscalía, esta respondió que actualmente hay 7 noticias criminales contra Whisky por estafa en menor cuantía, amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos, fraude procesal y estafa.

Añadió que estos procesos están en etapa de indagación, por lo que la información es de carácter reservado. Adicionalmente, cuenta con otros dos expedientes inactivos en ejecución de penas, es decir, son condenas.

Sobre las denuncias por la falta de acción de la Seccional en Caldas y casos que no avanzan, el ente acusador respondió que no se cuenta con información al respecto.

"Ya que hay activas diferentes noticias criminales que avanzan en etapa indagación y con programas metodológicos activos. Se adelantan todas labores investigativas conducentes al conocer la verdad y los alcances de los hechos denunciados, como parte de la función de investigación y acusación que le asiste a la Fiscalía", finalizó.

Esto no quiere decir que el señalado sea culpable, solo que en su contra se adelantan unos procesos y será un juez de la República quien determine su responsabilidad.

 

Reunidos con altos entes departamentales

Las personas que aseguran ser víctimas del señalado se reunieron con representantes de la Fiscalía, la Gobernación de Caldas, la Policía, Defensoría del Pueblo, entre otras entidades, a quienes les expresaron sus preocupaciones. Les respondieron que los acompañarán.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.