
Foto | Google Maps | LA PATRIA | PEREIRA
Mineros rescataron a dos colegas atrapados en una mina de socavón en Quinchía, Risaralda.
Las lluvias que cayeron en la noche del martes (1 de abril) y la madrugada del miércoles (2 de abril) ablandaron el terreno de varias veredas en Quinchía (Risaralda) ocasionando problemas en las vías rurales y en las zonas mineras.
En la vereda Miraflores del municipio, se caracterizan por la minería artesanal. Una práctica con la que han sobrevivido durante generaciones, buscando en la montaña los minerales que les ayuden a conseguir el sustento.
Con esa intención se internaron José Navarrete de aproximadamente 50 años y Bellanira Ladino de 35, –ambos residentes de la vereda La cumbre, vecina de Miraflores– en una de las minas artesanales de socavón.
Al ingresar a la mina no parecieron percatarse del estado del terreno y se dedicaron a hacer su trabajo. Pero cerca del mediodía un alud los sorprendió dejándolos atrapados al interior.
El susto no pasó a mayores debido a que compañeros mineros que se encontraban cerca se percataron del incidente y se trasladaron con agilidad para rescatar al hombre y la mujer.
Esau Mora, minero en comunicación con Ecos1360 dio a conocer los detalles de cómo fue el rescate de sus colegas.
“Lo que pasó aquí en Miraflores fue un pequeño deslizamiento donde quedaron dos personas atrapadas en la mina. A las 11:00 a.m. ya sabíamos que estaban atrapados y a las 3:00 p.m. ya los habíamos sacado. Salieron bien, sin inconvenientes”.
La ayuda de los mineros fue fundamental para que las dos personas atrapadas pudieran salir con vida, ya que el conocimiento del terreno y la velocidad en la reacción les permitió encontrar las formas para sacarlos de la mina.
El alcalde de Quinchía Jader Clavijo se refirió al acto de solidaridad de los mineros con sus colegas, para evitar que el accidente se convirtiera en tragedia.
“Encontraron más o menos 40 o 50 mineros en labores de rescate, que es un tema muy bonito. Ellos ante todo son amigos, ante todo son familia, los cuales cuando ven que un minero está en problemas y queda atrapado dentro de la mina, pues de una se activan entre ellos mismos a ayudarse”, señaló Clavijo.
El alcalde también confesó que cuando le reportaron el accidente activó todo el protocolo con bomberos, hospital, policía y demás entidades. Pero que, ante la gravedad del reporte, solicitó ayuda en Marmato (Caldas) donde tienen mayor experiencia en estos accidentes.
“Lo que hicimos de una activa en la ruta, inclusive lo que hicimos también fue llamar de una Marmato que tiene mucha más experiencia que nosotros en este tema de posible rescate”, concluyó.
Tanto Navarrete como Ladino salieron ilesos del accidente. Sin embargo, las fuertes precipitaciones amenazan con causar más afectaciones en el mes de abril.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.