Lasso Ledesma asegura que desde el 2023 es víctima de amenazas. Desde este lunes se quedó sin protección.

Foto | LA PATRIA

Lasso Ledesma asegura que desde el 2023 es víctima de amenazas. Desde este lunes se quedó sin protección.

Andrés Felipe Lasso Ledesma es abogado y coordinador Nacional de Colombia Visible. Desde el 2023, este riosuceño ha expuesto las amenazas de las que ha sido objeto a causa de sus denuncias por acciones criminales de grupos armados ilegales tanto en Caldas como en otras regiones de Colombia.

Como consecuencia, a la Unidad Nacional de Protección (UNP) se le ordenó brindarle escolta. Inicialmente le asignaron un funcionario y un chaleco balístico, y luego un acompañante más y un carro blindado.

Sin embargo, el 31 de marzo le notificaron que no podría seguir con dicho esquema, lo que lo llevó a protestar este lunes y encadenarse frente a las oficinas de la entidad, ubicadas en el Edificio de la Licorera, a un costado de la Gobernación de Caldas, en Manizales.

Él asegura que cuando le asignaron un segundo escolta, se lo hizo saber al juzgado encargado de su caso, pues consideraba que no había hecho dicha solicitud. El despacho notificó que se cumplió a cabalidad con lo exigido, lo que pudo haber desencadenado en un error e indicar que ya no era necesario que lo cuidaran.

Aclaró que también podría tratarse de una represalia por sus denuncias contra Augusto Rodríguez Ballesteros, director general de la UNP. Por eso exigió a las autoridades que actúen, pues teme por su vida.

 

Denuncias contra grupos armados ilegales

Lasso Ledesma sostiene que desde septiembre empezó a denunciar la presencia de grupos armados ilegales en el departamento y eso se evidencia con los enfrentamientos con el Clan del Golfo e incautaciones de estupefacientes.

"Hemos tenido más Ejército y Policía en el territorio, pero cuando ellos se vayan ¿qué?, la UNP tomó la decisión de dejarme sin protección, que no solamente vulnera mis derechos fundamentales, sino también los de mi familia y los de todos los defensores de derechos humanos que represento", explicó.

Añadió que a raíz de esto, radicó una acción de tutela que está en poder del Tribunal Superior de Manizales y envió tres memoriales para que se pronuncie sobre una posible medida de protección provisional.

"Dicen en la resolución que yo no tengo riesgo, no hago activismo constante en Caldas. Mi activismo no solamente es en Caldas, sino que cumplo mis funciones como coordinador nacional de defensores de Derechos humanos. He denunciado la presencia armada de las disidencias de las Farc, el Eln, el Clan del Golfo", resaltó Lasso Ledesma.

LA PATRIA intentó obtener respuesta de la UNP, pero los funcionarios en Caldas manifestaron no contar con autorización. Se intentó igualmente dialogar con Bogotá, y no fue posible que alguien atendiera dicha solicitud.

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, indicó que están acompañando al ciudadano en su proceso. Esperan respuestas de la Unidad en cuanto a las solicitudes hechas.

 

Las amenazas que recibe

Según el líder social, las amenazas son de toda índole, con panfletos, llamadas, mensajes de texto y hasta a mano de personas que lo abordan y lo tildan de sapo y guerrillero.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.