Olga Rivas de Echeverri fue columnista de la revista Cereza de LA PATRIA. 

Foto | Archivo | LA PATRIA

Olga Rivas de Echeverri fue columnista de la revista Cereza de LA PATRIA. 

LA PATRIA | MANIZALES 

Olga no sabe cómo se contagió. Por recomendación médica se hizo la prueba, pero solo cuando empezaron a intubarla y a ponerle la traqueotomía pensó: "Me les voy a morir, me estoy muriendo".

Empezó con una gripa fuerte, temblorosa y con mucha tos. Esos síntomas hicieron que una hija la llevara al médico.

Un mes y 10 días estuvo internada. Boca abajo, entre dormida y despierta, pero consciente de todo lo que estaba pasando a su alrededor en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Ella es una experta en protocolo y en medio del contagio corroboró cómo los médicos cumplían paso a paso lo estipulado por el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"No había baños ni nada, sino que entraban, lo bañaban a uno y a punta de pañales, lo más humillante en cuidados intensivos. Además, tenía los brazos amarrados porque uno se quitaba el tubo. Estaba llena de catéter en los pies, en las piernas, en el cuello, en los brazos, con suero, con droga. A uno tan enfermo solo le provocaba estar en la casa o esperar la muerte".

 

Siga leyendo: La covid-19 no desapareció: Médico de Manizales recuerda urgencias durante pandemia y entrega recomendaciones

 

El poder de la oración 

No alcanzó a tener videollamada con sus hijos y demás familiares porque una médica del SES Hospital de Caldas, que la conocía, dejó que sus hijos la vieran por unos segundos. "Ellos me decían: Mami estás muy bien, vas muy bien, los médicos ahí van, pero apenas salían les decían: "No pasa esta noche".

También recordó que un médico estuvo muy pendiente de su evolución e incluso, una noche se quedó pendiente de ella hasta que recibiera un nuevo refuerzo de droga. "No tengo palabras con los médicos y las enfermeras, sobre todo con los de cuidados intensivos".

Luego de superar la crisis se enteró que tanto su familia como amigos hicieron cadenas de oración por su salud. Olga es una mujer piadosa y tras lo que le pasó y conocer lo que hicieron sus familiares, causaron que su fe fuera más fuerte.

"Tengo un agradecimiento con mi Dios y con la Virgen porque todo el mundo rezó por mí. Todavía me encuentro con gente en la calle y me dice: Rezamos hasta lo último por usted. De manera que estoy convencida que es un milagro iluminó a los médicos".

Ahora, más que nunca, está apegada a todos los santos porque para Olga su sanación es un milagro. Recalcó que sintió la muerte, pero fue más fuerte el poder de la oración.

 

Además: En Colombia las heridas del duelo por la pandemia han cicatrizado mal: psicóloga experta de Manizales

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)