Foto / Julián García / LA PATRIA / Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ fueron atendidos por algunos de sus pares y por personal del Hospital San Marcos.
Integrantes de la comunidad LGBTIQ+, de Chinchiná (Caldas), madrugaron el lunes por salud. En una Jornada de Visibilización Trans, se practicaron las pruebas facilitadas por el Hospital San Marcos.
Accedieron a exámenes del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de hepatitis B y sífilis. También se vacunaron contra la fiebre amarilla, condición que llega a ser mortal y que dejó -el pasado fin de semana- una victima en Neira.
Algunas de estas personas le precisaron a Q'HUBO que se acogían a la fecha, para evitar futuras enfermedades. Enfatizaron como importante el realizarse un chequeo médico periódico y tener una pareja estable.
Con la actividad, este municipio del Centrosur de Caldas conmemoró el Día Internacional de la Visibilización Trans en el Parque de Bolívar. Allí, desde las 9:00 a.m. y hasta las 3:00 p.m., el personal de enfermería practicó toma de muestras, aplicó vacunas y dictó charlas de orientación sexual.
Verónica Ocampo, líder de Salud Pública del Hospital San Marcos, comentó que esta jornada tuvo como objetivo educar sobre la diversidad y acercar los servicios de salud a la comunidad en general.
Por el trato igualitario
Libertad Salazar Gonzales, lideresa trans de la localidad, participó de las actividades. Instó a respetar la diversidad sexual y su identidad; lamentando que esto no se de en muchos casos.
Ella observó la presentación de transformismo que hubo en la jornada y la participación de la chirimía de la Casa de la Cultura. La lideresa contó que, por estos días, están llevando a cabo una caracterización para saber cuántos integrantes de la comunidad LGBTIQ+ tienen asiento en el municipio.
Le puede interesar: Comunidad LGTBIQ+ en Manizales pidió respeto y comprensión por la diversidad
Contra la fiebre amarilla
Durante la fecha, el Hospital San Marcos aplicó también los biológicos del Plan Ampliado de Inmunización (PAI), que es para menores de 5 años; y 60 dosis contra la fiebre amarilla.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.