Salud

Foto | Elizabeth R. Rojas | LA PATRIA | Clínica Ospedale, en Manizales.

A las quejas por el retraso en el pago de la seguridad social y parafiscales de los colaboradores de la Clínica Ospedale, se suma hoy el presunto despido injustificado de personal y las demoras en la entrega de sus liquidaciones.

Esto lo denunció ante los entes de control la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas), que dio cuenta de nueve casos y de este proceder que, al parecer, viene desde enero cuando los mismos empleados advirtieron de las inconsistencias.

Entre los afectados hay profesionales que de la noche a la mañana se quedaron sin trabajo. Uno detalló que su salida se dio luego de que viendo superadas sus horas laborales, reclamara un empleado de apoyo. La carta de despido le llegó días después.

Trabajó hasta febrero en la institución de salud y, hasta el fin de semana anterior, no le habían abonado a su cuenta de banco lo correspondiente a la liquidación, lo que supera el tiempo de ley.

“Nosotros estábamos cumpliendo más horas, lo cual no es justo. Entonces tras yo exigir que contrataran de nuevo a alguien, procedieron a terminar mi contrato”, detalló el afectado.

Cómo él, hay otros excolaboradores que no consideran objetiva su salida, toda vez que se encontraban desempeñando sus funciones, según rezaba el contrato firmado al momento de la vinculación laboral.

LA PATRIA conoció que temen elevar su voz ante las autoridades competentes, por miedo a que les sigan reteniendo sus dineros o que tomen represalias contra los conocidos que siguen laborando allí.

 

En seguimiento a las quejas

Olga Piedad Cárdenas Patiño, presidenta de Veesacaldas, reportó la situación a la Personería de Manizales (Pema), a la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) y a la Superintendencia Nacional de Salud (SNS).

Con este último organismo tuvo contacto el pasado miércoles en la mañana, mediante una citación virtual que la sentó frente a una delegada. Esta última tomó nota de todas las denuncias de las que habla esta nota. A Cárdenas la acompañó María Aurora Rodríguez, secretaria de Veesacaldas y representante de los usuarios de Sanitas.

Recientemente Patiño también le objetó al representante legal de la clínica, Germán Bastidas, el rechazo de este a la presencia de los entes de control (Pema y Procuraduría General de la Nación - Regional Caldas), en la reunión mensual del comité de ética del pasado 28 de febrero.

“El comité de ética no tiene un reglamento y/o estatutos actualizados que prohíban o no el actuar de nosotros los representantes de los usuarios”, escribió ella en un documento que hoy es de dominio público.

 

Le puede interesar: Estas son las cirugías y citas pendientes en la Clínica Ospedale, según la alianza de usuarios de la entidad

 

Cárdenas precisó que en ese encuentro y muy a su pesar, Bastidas aceptó la participación de los entes invitados. En dicho encuentro, señaló la veedora, se le faltó a la verdad de la crisis de la institución.

“Hoy siguen retrasados en los pagos, sin cancelar parafiscales, haciendo despidos injustificados. Hay gente sin dotación en la clínica, con más de un año de labores; y estructuralmente tiene fallas que ya he reportado”.

Ella agregó: “Bastidas, al parecer, no quiere escuchar a los representantes de los usuarios; no sólo con las quejas de los trabajadores, sino con las anomalías que ya entran es a afectar a los usuarios”.

Según la veedora, en la clínica se le está faltando a la prestación de los servicios con continuidad, con prontitud y con oportunidad. Recordó el represamiento de cirugías que, a 26 de febrero, sumaba -de acuerdo su queja- 1.224 pendientes. Las consultas llegaban a 430.

“Las citas las están dando lejísimos y él no nos quiere escuchar en relación a esto. Es por ello que en ese documento le manifestamos todo lo que acabo de decir. Solicitamos que el gerente de la clínica sea removido, que lo cambien porque no tiene la actitud de servir a la comunidad”.

En respuesta

LA PATRIA le consultó a Bastidas sobre las denuncias de Veesacaldas referidas en este artículo. Él contestó que en la institución no se han registrado salidas en cantidad, dijo que no han afectado la atención de los usuarios.

“Hasta la fecha, únicamente se ha realizado un solo retiro por procesos internos, siguiendo los lineamientos legales y nuestros protocolos institucionales. Estamos abiertos al diálogo y a brindar cualquier información adicional que contribuya a la claridad y transparencia frente a estos temas”, subrayó.

Bastidas mencionó que los salarios de todos los colaboradores directos de la clínica se encuentran al día y que el único retraso del pago de la nómina del personal fue de seis días en febrero.

 

Además: ¿Cuánto le deben las EPS a la Clínica Ospedale en Manizales (Caldas)?, entérese aquí

 

La Personería de Manizales, con el reporte

Juan Pablo Osorio, personero de Manizales, conoció la denuncia que refiere despidos injustificados en la Clínica Ospedale por parte de la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas).

“Ya recibimos información de un primer caso. Desde la Personería de Manizales establecimos contacto inmediato con la persona afectada. Estamos recogiendo más información para verificar lo denunciado”.

Osorio agregó: “Hemos tenido dificultades para documentar otras situaciones relacionadas con el no pago de salarios, prestaciones y seguridad social, ya que la clínica respondió a una solicitud indicando que dicha información es de carácter reservado”.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.