
Foto | CICR | LA PATRIA Liberación de un secuestrado en Cauca.
Tres personas que habían sido secuestradas en el Cauca por el frente Dagoberto Ramos, uno de los grupos más temidos de las disidencias de las antiguas Farc, fueron dejadas en libertad este jueves, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
"Como organización independiente e imparcial, facilitamos estas operaciones con el único propósito de aliviar el sufrimiento de quienes se ven afectados por los conflictos armados y la violencia”, expresó el jefe de la subdelegación del CICR en Cali, Juan Carlos Carrera.
Los liberados, que fueron entregados a una comisión humanitaria en el Cauca, estaban en buenas condiciones de salud y ya se reencontraron con sus familiares.
"El respeto del derecho internacional humanitario es esencial para evitar que el sufrimiento de la población y el deterioro de la situación humanitaria se profundicen aún más. Es fundamental que todas las partes de los conflictos armados cumplan con sus obligaciones para reducir las graves consecuencias humanitarias sobre quienes no participan en las hostilidades", agregó Carrera.
En lo que va corrido de 2025, el CICR ha facilitado la liberación de ocho personas que estaban en poder de los grupos armados ilegales.
El Cauca, donde hay presencia de las disidencias de las Farc y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln), al igual que de grupos de narcotraficantes, es escenario de constantes ataques que alteran el orden público.
El Ejército puso en marcha, el 12 de octubre del año pasado, la 'Operación Perseo', con más de mil soldados, para retomar el control de El Plateado, el principal bastión del grupo Carlos Patiño, una facción del Estado Mayor Central (Emc), la mayor disidencia de las antiguas Farc, que se dedica al narcotráfico.
Sin embargo, más de cinco meses después, el despliegue militar no ha dado el resultado esperado y las disidencias siguen controlando la zona y desafiando al Estado.
El Ejército libera a 6 personas secuestradas por el Clan del Golfo
Tropas del Ejército colombiano liberaron a seis personas que habían sido secuestradas por supuestos miembros del Clan del Golfo en Meta, en el centro del país, informaron este jueves fuentes castrenses.
El operativo para liberar a las seis personas fue realizado en zona rural del municipio de Puerto Concordia, explicó el Ejército en un comunicado.
"Los criminales, quienes se identificaron como integrantes del Clan del Golfo, sometieron a las víctimas a golpes, amordazamiento e intimidaciones, con el propósito de hurtar 60 cabezas de ganado", añadió el Ejército.
La información aportada por Red de Participación Cívica, iniciativa del Gobierno colombiano para que la comunidad y la fuerza pública trabajen en conjunto para prevenir delitos, fue determinante para ubicar a los secuestradores y frustrar el robo del ganado.
Los liberados fueron trasladados a un centro médico de la zona, donde se confirmó que están en buen estado de salud y posteriormente se reencontraron con sus familias.
Las operaciones militares para dar con el paradero de los miembros del grupo criminal siguen en la zona en busca de su captura.
En el rescate participaron tropas de la Brigada 22 de Selva del Ejército, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial, la Armada Colombiana y la Policía.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.