La mejora vial espera luz verde. Acabar el trancón en las vías a La Francia y a Los Alcázares es la meta que los une, no saber cuánto deben aportar los residentes los separa. Propietarios piden conocer el monto de valorización. La Alcaldía de Manizales dice que el costo se conocería a finales de abril de este 2025.

Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA

La mejora vial espera luz verde. Acabar el trancón en las vías a La Francia y a Los Alcázares es la meta que los une, no saber cuánto deben aportar los residentes los separa. Propietarios piden conocer el monto de valorización. La Alcaldía de Manizales dice que el costo se conocería a finales de abril de este 2025.

LA PATRIA | MANIZALES

El trancón está primero en su pensamiento y luego, en las vías. Amed Velásquez es un habitante de La Francia que planea su rutina en torno a la congestión que se genera en el parque del Agua, en Manizales.

El atasco es un viejo conocido que no falla en sus horarios. Aparece a las 7:30 a. m., a las horas de salida de los colegios y a las 6:00 p. m. Para evitar el tráfico lento y llegar a tiempo a su trabajo, a diario inicia su viaje lo más temprano posible, cerca de las 7:00 a. m.

"Siempre hay colapso en horas pico. Además, el sector tiene dos colegios, lo que hace que la movilidad sea más caótica", declara.

Detrás del embotellamiento, según Amed, hay una mezcla de rutas deterioradas y crecimiento urbanístico: "Desde hace unos 35 años, las vías de acceso a estos barrios no se intervienen".

En las mañanas más lentas para la movilidad, llega a pensar que "la única forma de salir es caminando". El transporte público tampoco lo atrae por la baja frecuencia de busetas, que a veces no tienen puestos libres. Como uno de los representantes de los propietarios de La Francia y Los Alcázares, encontró otra salida: la mejora vial que propone la Alcaldía de Manizales en los accesos a los barrios y sus alrededores.

Ilustraciones | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA

Diseño preliminar del puente y el túnel en el parque del Agua y la avenida Centenario.

 

Le puede interesar: Vía Caldas - Antioquia: "el río se tragó la banca", personas y motos usan puentes de guadua sobre el agua

 

Obras en camino en La Francia y Los Alcázares (Manizales)

Los diseños para mejorar la vía están en manos del Instituto de Valorización de Manizales (Invama). Su gerente, Jorge Manuel García, señala que están analizando el presupuesto y le explica a LA PATRIA cuáles son las intervenciones propuestas en dos puntos neurálgicos:

La Francia - parque del Agua - Los Alcázares

La Alcaldía de Manizales diseña soluciones viales a los trancones en el parque del Agua.

  • Construir un puente que se inicie en el CAI y desemboque cerca de La Kantrina, para llegar a la Plaza de Toros. La infraestructura se ubicaría en la ladera. Los vehículos de La Francia transitarían bajo el puente y accederían al parque del Agua o a la avenida del Centro sin esperar en semáforos.
  • "El retorno que hay de buses y busetas es corto, genera trancones. El retorno quedaría después del puente, cerca de La Kantrina".
  • La propuesta es que la avenida tenga tres carriles en el sector.
  • Unas mejoras viales a desnivel serían la solución para el giro "complicado" que hay para llegar a Los Alcázares. La idea es que la movilidad sea continua. Se edificarían pequeños puentes para que la carretera de Los Alcázares pase por debajo de la ruta de La Francia.

 

Intersección del Hospital Santa Sofía

Ciudadanos piden mejorar la intersección y la señalización vial en Santa Sofía.

  • La intersección entre el Hospital Santa Sofía y la avenida Centenario es un dolor de cabeza crónico para comerciantes, conductores y pacientes. El gerente del Invama lo define como "inseguro". El plan es construir retornos similares a los de la vía Panamericana para garantizar la seguridad de todos los actores.
  • La nueva intersección sigue en diseños. "Vamos a darles el parqueo a los taxis. Vamos a permitir accesos que les den seguridad a los peatones que cruzan la vía", promete el funcionario.

 

Infórmese: Video: elevan las obras de la línea 3 del cable aéreo de Manizales, el cableado traza su rastro en el cielo

 

Costo del proyecto para mejorar los accesos viales en La Francia y Los Alcázares

Proyecto previsto para mejorar la movilidad entre La Francia, Los Alcázares, Santa Sofía y la avenida Centenario.

$52 mil millones costarían las obras en los accesos viales a La Francia y Los Alcázares. La Alcaldía estima aportar $15 mil millones y que los propietarios costeen los $37 mil millones restantes. El presupuesto sigue en análisis.

15 meses es el tiempo de obra estimado para La Francia y Los Alcázares. La meta del Invama es iniciar la construcción el 15 de julio del 2025 y culminar en octubre del 2026.

 

Puede ver: Manizales: creó su empresa con $200 mil y ahora vende $680 millones al año, McDonald's es uno de sus clientes

 

Unidos pero separados: hacen pedidos a la Alcaldía de Manizales

Las horas pico son traumáticas para las vías en el parque del Agua.

Acabar el trancón en las vías a La Francia y a Los Alcázares es la meta que los une, no saber cuánto deben aportar los propietarios los separa.

Amed Velásquez, uno de los representantes de los dueños de predios en el sector, reconoce que la Alcaldía ha tenido apertura, pero explica una incógnita que le incomoda. Le pidió al Invama socializar el proyecto y detallar cuánto tendría que invertir cada propietario de apartamentos, casas o lotes en la zona de influencia. La propuesta era realizarla en mayo, luego de que la entidad definiera las cifras. Sin embargo, el Invama convocó a un encuentro el pasado jueves, aún sin definir los aportes por valorización.

"Los representantes de los propietarios no estuvimos de acuerdo porque no se tiene el insumo de cuánto habría que pagar por valorización para el desarrollo del proyecto (…). La reunión se hizo solo para cumplir un requisito", cuestiona Velásquez.

El representante asegura estar de acuerdo con la solución vial. No obstante, le hace tres pedidos a la Alcaldía:

  1. Que la Administración aporte más dinero: "En la Alcaldía de Octavio Cardona se planteó que el Municipio pondría el 50% del dinero y el sector el otro 50%. Hoy la posición de la Administración es poner el 30% y que la ciudadanía aporte el 70%".
     
  2. Mejorar la vía que va del parque del Agua a la panadería La Francesa, buscar soluciones para los habitantes de calle que habitan la zona verde y convertir los andenes en bulevares para apreciar el Ecoparque Los Alcázares.
     
  3. Aclarar si el proyecto valdrá $52 mil millones o $57 mil millones.

 

Manténgase al día: "Excavación a cielo abierto" en Manizales: el agua residual brotaba por la vía, demolieron un tramo por obras

 

Invama y propietarios, a la espera

La intención del proyecto es mejorar el acceso al barrio La Francia y descongestionar el parque del Agua en horas pico.

El gerente del Invama, Jorge Manuel García, asegura que la socialización con los residentes de La Francia y Los Alcázares no se hizo para cumplir un requisito. "Era importante que la comunidad conociera el diseño de la obra que se ejecutará en el sector del parque del Agua", resalta.

El funcionario recalca que a finales de abril estarían listos los estudios para definir el dinero que deberían pagar los residentes. "Una vez se tengan dichos estudios se hará una reunión con la junta de representantes", promete.

 

Siga leyendo: "Vuelve el tren": obra de $3,4 billones nace en Caldas para la reactivación férrea de Colombia, así se hará


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.