Los locales están llenos de basura, heces fecales y están rayados. 

Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA 

Los locales están llenos de basura, heces fecales y están rayados. 

LA PATRIA | MANIZALES

Lo que sería un punto de encuentro y de comercio en Manizales, ahora es un espacio de abandono.

Bajo la Administración de Octavio Cardona, actual representante a la Cámara por Caldas, se intervino el puente de la carrera 20, diagonal a la Cruzada Social, para recuperar la zona que se tornaba insegura para la comunidad.

Los trabajos incluyeron construcción de locales comerciales, mesas y butacas en concreto, incluso algunas con tableros de ajedrez, iluminación, vigilancia y una especie de mural para la siembra.

Sin embargo, actualmente no está iluminado, pues algunos reflectores fueron vandalizados, los locales están deshabitados, dañados, con basura y no se cuenta con vigilancia.

Ante el deterioro del lugar, Enrique Arbeláez Mutis instauró una acción popular que falló a su favor en noviembre del 2024, pero la Alcaldía apeló de la decisión y el Tribunal Administrativo de Caldas ratificó la sentencia el pasado 27 de marzo.

La maleza hace de las suyas tras a ausencia de algunos adoquines en el suelo. 

 

Sin función

"Esos módulos estaban bien hechos, con todos los elementos y contaban con vigilancia y fuera de eso la iluminación era espectacular, pero nunca tuvieron oficio, no se le entregaron a ninguna comunidad ni a nadie. Por lo tanto no tenían función cultural, social, económica, de ninguna naturaleza. El alcalde Rojas, cuando se posesionó, quitó la vigilancia y con ello posiblemente los iban a desmantelar y eso fue lo que sucedió", dijo Arbeláez Mutis.

DENUNCIE publicó en mayo del 2024 una queja por el mal estado de la zona y la respuesta que entregó ese año la Secretaría del Interior fue que la vigilancia había sido retirada porque en la zona hay un CAI por lo que consideraron innecesario reforzar el servicio. "En ese corredor tenemos un equipo conformado por policías, espacio público y Unidad de Protección a la Vida (UPV)".

LA PATRIA se dirigió al lugar este jueves (3 de abril) y constató que en el sitio había presencia de uniformados de la Policía como también basura dentro de los locales que están rayados, luminarias dañadas, ausencia de tapas en el piso, adoquines zafados y restos fecales.

El fallo del Tribunal le ordenó al Municipio que en un plazo de ocho meses "los seis locales situados en la carrera 20, diagonal a la Cruzada Social, tengan una destinación, buscando satisfacer las necesidades colectivas básicas y procurando el bienestar de la comunidad. Para ello deberá darse el ofrecimiento público de los inmuebles a fin de que se puedan enterar instituciones u organizaciones o las mismas secretarías del despacho y entregar los locales mediante contrato de comodato siempre que en dichos inmuebles se desarrollen actividades que beneficien a la comunidad y el interés colectivo".

 

Se han hurtado tapas y podía haber accidentes en caso de que uno persona pase y no se percate del hueco. 

 

Estudios y alternativas

José Fernando Olarte, secretario de Planeación de Manizales, indicó que desde un inicio, incluso antes de la acción popular, buscaban una alternativa que garantizara condiciones de seguridad, salubridad, sanidad y de efectividad en ese espacio.

"No ha sido sencillo. En ese proceso tuvimos varias intenciones donde las diferentes alternativas que se veían con algún potencial terminaban restringiéndose por una condición básica y esencial del mercado y es que el tránsito por allí de usuarios no es ni el más regular en términos de continuidad ni es un punto que se haya consolidado como un espacio comercial, atractivo para que algo despegue por su cuenta propia".

Agregó que en ese ejercicio también identificaron necesidades de seguridad y una opción en la que están trabajando y desarrollando diseños es tener presencia de un equipamiento de seguridad, de la Policía. 

"Tan pronto terminemos de definir eso, que está en el trámite con la Policía y con las entidades administrativas para lograr las aprobaciones que eso requiere, estaremos generando la ocupación de los demás espacios. Esperamos resolver eso en el transcurso de este semestre, no solo por la acción popular, porque en el tema venimos trabajando desde antes de esa acción y con la misma preocupación que tienen los ciudadanos de brindar un uso que que no solamente le dé uso a un bien público, sino que no deteriore las condiciones de seguridad del sector".

 

La basura reina dentro de este local, el más grande, que según ciudadano serviría como salón social. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.