
Foto | EFE | LA PATRIA Fotografía de archivo de efectivos policiales en un operativo para erradicar la minería ilegal en La Pampa, en la Amazonía peruana.
El número de muertos en dos ataques perpetrados este fin de semana en Perú por parte de presuntos mineros ilegales contra el yacimiento de oro Poderosa, ubicado en el norte del país, subió a cinco, pese a que inicialmente se reportaron dos fallecidos, informaron este martes fuentes oficiales.
El jefe de la División de Orden Público y Seguridad de la Policía Nacional, coronel Javier Arana, señaló a la agencia estatal Andina que una víctima murió en la madrugada del viernes, cuando un grupo de criminales, después de destruir una torre de alta tensión, ingresaron en una zona de la mina y dispararon contra los trabajadores.
Agregó que el sábado, en un segundo ataque, murieron cuatro personas más cuando los delincuentes dispararon contra una furgoneta que transportaba a 14 pasajeros cerca de la mina, ubicada en la provincia de Pataz, que ha sido declarada en emergencia por el aumento de la criminalidad.
Arana detalló que en este segunda emboscada, dos trabajadores murieron en el acto y otros dos fallecieron en hospitales de la ciudad de Trujillo, capital de la región de La Libertad.
"La modalidad que tienen estos mineros ilegales es primero volar una torre para cortar el fluido eléctrico y obligar de una u otra manera a los trabajadores de las minas formales a salir de los socavones para que ellos puedan ingresar, tomar posesión y bloquear la parte que ellos quieren tomar para realizar sus acciones ilegales", indicó el coronel.
El suceso está siendo investigado por una unidad policial en Pataz, donde también hay destacados 100 agentes de la Dirección Nacional Operaciones Especiales (Dinoes) y 100 miembros del Ejército del Perú.
Este sábado, el gerente de Asuntos Corporativos de Poderosa, Pablo de la Flor, dijo a la emisora RPP que además de las víctimas había diez trabajadores con heridas de bala.
El ejecutivo expresó su indignación por la "andanada de ataques" sufridos el viernes en las instalaciones de la minera.
De la Flor agregó que ha pedido una reunión de urgencia con el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, para recuperar el control de la zona, declarada en emergencia desde hace más de un año por los continuos ataques de la minería ilegal.
La empresa señaló, el viernes, en un comunicado, que se trató del tercer atentado en menos de tres meses y de la decimoséptima torre de alta tensión destruida por los mineros ilegales en los últimos tres años.
"A ello hay que sumar la lamentable pérdida de vidas de 18 colaboradores de Poderosa, víctimas de atentados armados", añadió la compañía.
Agregó que tienen 25 zonas tomadas por mineros ilegales, los que operan con total libertad e impunidad y denunció que la Policía no responde a sus pedidos para ingresar a las galerías a desalojar a los grupos criminales.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.