
Foto | EFE | LA PATRIA
Hinchadas de 40 clubes de fútbol y las centrales obreras más grandes de Argentina acompañan a los jubilados en una movilización.
EFE | LA PATRIA | Buenos Aires
El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, reivindicó ayer la represión policial para disolver una movilización de apoyo a los jubilados y aseguró que la protesta, en la que hubo más de 100 detenidos y cerca de 50 heridos, constituyó un intento de desestabilización del Ejecutivo.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, calificó lo sucedido el miércoles en los alrededores de la sede del Parlamento como una situación de "extremísima gravedad", con manifestantes que tenían armas blancas y de fuego preparados para "generar violencia".
En una rueda de prensa, Bullrich alegó que por esto "se tomó la decisión de comenzar a dispersar a los violentos desde el primer momento".
"Los que generan violencia van a tener como respuesta la represión del Estado", advirtió Bullrich, para quien el operativo policial fue "adecuado".
En la movilización participaron sindicatos, organizaciones sociales y aficionados del fútbol, en solidaridad con los jubilados que cada miércoles reclaman ante el Congreso una actualización en sus pensiones, cuyo nivel es paupérrimo.
Las fuerzas de seguridad federales y la policía de la capital argentina cargaron contra los manifestantes para dispersar la protesta, con un saldo de 46 heridos y 124 detenidos.
Entre los heridos está el fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió el impacto de un cartucho de gas en la cabeza y permanece ingresado en un hospital de Buenos Aires en grave estado.
Denuncia
Bullrich dijo que pedirá la expulsión inmediata de Argentina de un mexicano y una peruana detenidos durante la marcha.
También anunció que el Ejecutivo de Milei y el Gobierno capitalino presentarán una denuncia penal conjunta contra los detenidos "por sedición, por ir contra las fuerzas de seguridad y por atentado y resistencia a la autoridad".
Bullrich señaló a Leandro Caprioti, hincha del club de fútbol Chacarita Juniors, como "máximo organizador" de la marcha, a la que, según aseguró la ministra, se plegaron varias hinchadas de otros clubes.
También apuntó que parte de los manifestantes salieron de la sede del municipio de la localidad bonaerense de La Matanza, a cuyo alcalde, el peronista Fernando Espinoza, acusó de "permitir la organización de los violentos".
Asimismo, aseveró que otro grupo salió del municipio bonaerense de Lomas de Zamora, también gobernado por el peronismo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.