Medusa es la serie más vista en Netflix Colombia. 

Fotos | Tomadas del IG @15minutosco y EFE | LA PATRIA

Medusa es la serie más vista en Netflix Colombia. 

LA PATRIA | MANIZALES

‘Medusa’ es la serie de suspenso colombiana que se estrenó el pasado miércoles en Netflix, que cuenta la historia de una poderosa familia de Barranquilla, protagonizada por Juana Acosta y Manolo Cardona, y que tiene un elenco con un elenco de primer nivel, con Mabel Moreno, Sebastián Martínez y Diego Trujillo.

Hablamos con ellos sobre esta nueva experiencia en un thriller con sabor a Caribe colombiano.

Diego Trujillo

Interpreta al patriarca de la familia protagonista

“Es muy interesante asumir ese rol y que llega en un momento muy interesante de mi carrera profesional y de mi vida. Fue fascinante encontrarse con un elenco maravilloso que te permite hacer mejor tu trabajo y apoyarte en un equipo de compañeros que sacan adelante una historia realmente apasionante”, contó Trujillo.

¿Cuál es el encanto para un actor hacer una serie del género thriller con el color y el sabor del Caribe?

“Es el regalo ideal. Para mí no hay nada más maravilloso que trabajar y mostrar lo mejor de nuestra tierra, y aquí lo hacemos de la mejor manera, de una forma especial. Rara vez se muestra al Caribe desde una ciudad tan pujante como Barranquilla, que no deja de tener ese sabor y color mientras sigue creciendo y se sigue desarrollando de manera impresionante. En la serie está todo, está la brisa, está el mar, está la música. ‘Medusa’ cuenta con una gran cantidad de ingredientes que para mí son fascinantes. Además, que rico poder hablar este ‘costeñol’ que hablamos todos, que aumentó aún más el reto”.

 

Mabel Moreno

¿Cómo ha sido estar en una producción colombiana para Netflix?

“Es una producción que tiene todo del Caribe colombiano. Es una manera diferente de contar esta región del país y eso me ha encantado. Estoy demasiado contenta de haber podido compartir con este combo de actores, porque era casi surreal en los ensayos ver a tanta gente maravillosa que uno admira y llegar al set y contar con esa mística y ese profesionalismo. Una historia que cuenta un Caribe colombiano completamente distinto al que estamos acostumbrados en el mundo de la televisión”.

 

Sebastián Martínez

¿Cómo fue crear el personaje del esposo de Bárbara, la protagonista?

“Fue muy interesante porque la base de todo es la vida oculta de cada uno de los personajes de la serie, todo lo que se mueve por debajo de una familia tan poderosa, y para mí era lo más interesante de este proyecto y lo que engancha.

¿Fue difícil lograr ese acento caribeño colombiano?

“Para mí fue uno de los grandes retos porque nunca había realizado un personaje costeño. No tengo familiares de allí, soy más del lado paisa, así que sí estaba bastante crudo, porque siempre que lo intentaba lo hacía muy mal (risas).

¿Usted es el antagonista de la historia?

Creo que en esta serie no hay antagonistas. Creo que todos somos protagonistas y antagonistas a la vez. Hay un hilo conductor que es Bárbara (Juana Acosta), pero todos los demás personajes cumplen las dos funciones. Es algo muy potente y que no sueles encontrar en una serie, porque estamos acostumbrados a roles preestablecidos y bien conocidos, pero esto no ocurre en ‘Medusa’”.

 

El trasfondo de ‘Medusa’

Esta serie también toca temas que aún pueden ser un tabú en la sociedad actual. ¿Qué opinan?

Mabel Moreno: “Son familias que viven en medio de una presión tan fuerte, con una muy poca libertad y tienen que buscar el desahogo por algún lado, y es lo que sucede con varios de los miembros de esta familia, que en secreto se lanzan de cabeza al placer, porque muchas veces tienen que ser lo que no son.

Sebastián Martínez: “Está la sordidez que trae el exceso de poder y de dinero, que suele traer solo cosas oscuras”.

Diego Trujillo: “Lo interesante es ver cómo estas familias, entre más poderosas, más secretos tienen y menos les conviene que salgan a la luz. Es por eso, que todo el tema de la sexualidad es tan compleja para ellos, porque si bien hace parte de la vida misma, esas familias poderosas no se pueden dar ese tipo de lujos, no pueden dejar que se noten sus vulnerabilidades, el defecto o el error”.

 

La verdad de Abelardo de la Espriella

El abogado Abelardo de la Espriella habló sobre la demanda que supuestamente había puesto contra la producción de Netflix Medusa, cuando afirmó que había logrado cancelar el estreno de la nueva serie colombiana que, según él, destapaba la verdad detrás de una familia barranquillera de mucho poder.

En su momento, el jurista publicó un video en sus redes sociales asegurando: “logré cancelar la serie ‘Medusa’ de Netflix’. También dijo que ha había hecho bajar las vallas de promoción de la serie que se instalaron en la mayor parte de ciudades del país.

Sin embargo, luego de su estrenó, de la Espriella aclaró que se trató de una estrategia de marketing para que la serie cumpliera las metas de visualización.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)