En total fueron 6 casas afectadas y una ebanistería. Los damnificados estaban en el censo para ser reubicados

Foto | Alcaldía de La Virginia | LA PATRIA | PEREIRA 

En total fueron 6 casas afectadas y una ebanistería. Los damnificados estaban en el censo para ser reubicados

Autor

En la madrugada del martes santo (15 de abril) un voraz incendio despertó a habitantes del barrio El Jardín, de la Virginia (Risaralda).  

Testigos de los hechos grabaron con sus celulares como el fuego devoraba la estructura de varias casas en el sector, ocasionando pérdidas materiales en los habitantes de las viviendas. 

Las causas que iniciaron el incendio en una ebanistería del sector aún son materia de investigación, pero una de las habitantes, Erika Álvarez Hernández, en comunicación con la alcaldía de La Virginia, narró que el incendio pudo ser ocasionado por un rayo que cayó sobre el negocio. 

“Dicen que fue un rayo el que cayó en la ebanistería y de ahí se prendió y empezó a pasar a las casas de nosotros. Fueron cinco casas, la de mi hermano, la de mi mamá, mi hermana, mi tía y la mía”, contó Álvarez. 

El incendio se propagó rápidamente negando la posibilidad de salvar enseres del interior de las casas. A pesar de que no hubo afectaciones en la vida y la salud de los habitantes de las viviendas, lo perdieron todo. 

“Nos quedamos en la calle porque no pudimos salvar nada porque el fuego fue muy rápido. Todo se incendió”, dijo la damnificada. 

La velocidad del fuego se sumó a la falta de agua de los bomberos de La Virginia que ante la dimensión de la conflagración tuvieron que pedir ayuda a los bomberos de Viterbo y de Pereira. Mientras esperaban que llegaran los refuerzos, el fuego consumió las viviendas. 

“No había nada que hacer”

William Bedoya, uno de los trabajadores de la ebanistería cuenta que llegó al lugar porque su hermano –administrador del negocio– le dio aviso, pero a su llegada, el fuego se había apoderado de todo. 

“Me llamó mi hermano y me dijo que se había prendido acá esto, cuando vine ya pues no había nada que hacer, ya todo estaba prendido, y según ellos pues como que los bomberos se demoraron un poco”.

Bedoya levantó la voz para pedir a las administraciones que los ayuden a empezar de nuevo. En la ebanistería tenían 6 empleados que dependían de esos ingresos para vivir. 

“Pedimos apoyo del gobierno para volver a arrancar, porque además estábamos generando empleo”, solicitó el damnificado.

Estaban en el censo para ser reubicados 

Según contó Erika Álvarez las familias que vivían en el sector ya tenían la promesa de ser reubicadas, sin embargo no se había hecho, por eso le pidió a la alcaldía y al Edur que agilizara los procedimientos, porque ahora ya no tenían nada. 

“Estamos esperando la reubicación hace ya vario tiempo, donde nos tienen que el otro mes, que el otro mes y nada. Queremos pedirle a la agencia del Edur que por favor se pongan la mano en el corazón”. 

La damnificada además denunció que las casas ya estaban listas, pero que no se las habían entregado. Aún así les piden un plazo de 15 días. 

“Que nos reubiquen ya, que le pongan más agilización a las cosas, ya que las casas están listas, porque nos dicen que tenemos que esperar 15 días más, no tenemos dónde vivir, ni dónde meter la cabeza”.

La solicitud de la habitante la hace ante la gravedad de no tener donde estar, y finaliza diciendo que espera premura de las autoridades, antes de que se presente otra tragedia.
“Por favor, solidaridad con el barrio El Jardín y reubíquenos pronto antes de que pase una calamidad peor”.

Respuesta oficial

Desde las primeras horas de la emergencia, el Cuerpo de Bomberos de La Virginia, con el apoyo de unidades de Viterbo, Pereira y la Brigada de Pacífico 3, atendieron la situación. 

Gustavo Vélez Mena, coordinador municipal de Gestión del Riesgo, informó que ya se están brindando ayudas iniciales como alimentación e hidratación, mientras se define si las familias pueden acogerse al modelo de autoalbergue o si será necesaria otra alternativa de alojamiento temporal. En total fueron 17 personas damnificadas: 10 adultos y 7 menores de edad. 

“Cuatro viviendas colapsaron totalmente, y dos más quedaron en riesgo de colapso. La ebanistería también se perdió por completo”, confirmó Vélez.

Vélez añadió que las personas damnificadas en su mayoría hacían parte de una familia que vivía en el sector en comunidad, pero con varios núcleos. 

“Ellos manifiestan que básicamente vivían en comunidad acá, son una misma familia, pero vivían diferentes núcleos familiares”.

Con esa condición las autoridades están buscando la forma de darles albergue a todos. 

Por su parte, el alcalde Juan Carlos Botero aseguró que se adelantan gestiones con la Gobernación de Risaralda y la Empresa de Desarrollo Urbano de Risaralda (Edur) para agilizar la entrega de las casas de la etapa tres del proyecto La Milagrosa, donde algunas de estas familias ya estaban incluidas en el censo de reubicación.

“Lamentamos profundamente esta situación y estamos comprometidos en acompañar a las familias para que reciban cuanto antes su nueva vivienda”, dijo el mandatario local.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)