
Foto | Alcaldía de Mistrató | LA PATRIA | PEREIRA |
Mistrató, Risaralda cumple 100 años de fundación el próximo martes 18 de marzo
El 18 de marzo de 1925 fundaron a Mistrató colonos provenientes de Antioquia, Caldas y Quindío. El pueblo quedó ubicado en las estribaciones de la cordillera occidental, a 86 kilómetros de Pereira, bañado por ríos caudalosos que animaron la diversidad identitaria del municipio.
Gran parte de su territorio es montañoso y rural, incluyendo parte del Parque Nacional Natural Tatamá, que le aporta diversidad en fauna y flora.
En todo el territorio de Mistrató convive población indígena, afro y mestiza, que habla con orgullo de sus tradiciones tri-étnicas y celebra sus tradiciones.
En su primer centenario, el municipio se prepara para que la fiesta cultural que viven durante todo el año, en esta ocasión la compartan con los visitantes en 8 días.
La programación es diversa. Habrá eventos deportivos, gastronómicos y conciertos. Desde el lunes 17 hasta el lunes 24 de marzo, Mistrató será una fiesta.
El alcalde Diego Parra Mejía hizo un llamado a los habitantes de Risaralda y la región para que se sumen a la celebración.
"Queremos que nos acompañen en esta fecha tan especial. Tendremos actividades culturales, festivales gastronómicos y una cartelera musical de primer nivel. Mistrató biodiverso los espera con una programación para disfrutar en familia".
Programación
El lunes 17 la fiesta empezará con encuentros deportivos para veteranos y aficionados en el estadio municipal a las 7:00 p.m., mientras se disputan los partidos, en la plaza principal habrá concierto de música góspel desde las 8:00 p.m.
El día que se celebra el centenario de Mistrató empezará con un espacio para la salud mental de los habitantes. A las 9:30 a.m. en el parque principal empezará un evento llamado Un rincón para escucharte que espera promover la salud mental en el municipio.
En la tarde se realizarán los actos protocolarios de los 100 años, se realizará la condecoración con el Arrayan de oro y terminará el día con una serenata.
El miércoles 19 será un día deportivo y educativo, enfocado en los adultos mayores que tendrán su espacio en un taller cultural y en los niños con espacios deportivos. El día finalizará con show de car audio y maratón de actividad física.
El jueves volverá la programación musical con una noche romántica a cargo de Yo me llamo Juan Gabriel. Además habrá un evento que promete risas y caídas con la carrera de hombres en tacones.
El viernes seguirá la programación deportiva, incluyendo un show de destreza y de habilidades en el manejo de carpatis contrareloj. Esa noche del 21 se realizará la mega fiesta en la plaza principal.
El sábado 22 los aficionados a ver maniobras en motocicletas podrán deleitarse con la destreza de los participantes del show de stunt en la plaza principal.
Las presentaciones de artistas nacionales empezarán ese sábado 22 de marzo a partir de las 8:00 p.m. con la Orquesta Internacional de la Policía, el Dueto Revelación y Aniel Velásquez.
El domingo 23 de marzo a partir de las 4:00 de la tarde, los artistas serán Los Truenos del Norte , Junior Posada, Andy Castaño, El Andariego, Daniel Calderón y Cristian Tinoco. El lunes terminará la fiesta con una cabalgata.
Preparados para recibir turistas
El Alcalde Diego Parra, también destacó que el sector turismo del municipio está listo para recibir a los visitantes con su oferta hotelera, gastronómica, artesanal y de operadores turísticos.
El municipio durante 2025 también fue el escenario de las fiestas aniversarias de Risaralda, y albergó a visitantes de todo el departamento.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.