Gina Vanessa Hoyos, un ícono de cambio y visibilidad de la comunidad LGBTI.

Gina Vanessa Hoyos, una historia de identidad y transformación en Colombia. Logró el acceso a procedimientos médicos y la exención del servicio militar. Ahora lidera un reinado.

 

 

Gina Vanesa Hoyos Gallego es un ícono de lucha y perseverancia en Colombia, su vida está llena de batallas y logros.

Su historia es un testimonio de cómo la determinación y la búsqueda de justicia pueden cambiar vidas, no solo la suya, sino también la de muchas personas transgénero en el país.

Proveniente de un barrio humilde, ha logrado abrir caminos en temas fundamentales como la identidad de género, el acceso a procedimientos médicos y el derecho a la exención del servicio militar.

Hace ocho años, Vanessa inició una batalla legal para que su EPS cubriera los procedimientos médicos necesarios para su transición. Por medio de una tutela, logró que el Tribunal Superior y la Corte Constitucional ordenaran la realización de procedimientos como: su feminización facial, depilación láser y cambio genital

Este fallo no solo la benefició a ella, sino que sentó un precedente para que otras mujeres trans en Colombia pudieran acceder a tratamientos médicos sin recurrir a procedimientos riesgosos como la aplicación de biopolímeros o siliconas de origen dudoso.

La exención del servicio militar, su fallo histórico

Otro de sus grandes logros fue la lucha por la exención del servicio militar obligatorio para mujeres transgénero. En 2014, al enfrentarse a la exigencia de la libreta militar para acceder a oportunidades laborales, Vanessa llevó su caso a la Corte Constitucional.

La decisión fue contundente: con la sentencia T-099-2015, se estableció que ninguna mujer trans en Colombia está obligada a prestar servicio militar ni a presentar la libreta como requisito para empleo.

La Corte Constitucional concluyó que se habían violado los derechos de Gina Vanesa Hoyos a la autonomía, al libre desarrollo de la personalidad, a la dignidad y a la igualdad.

A raíz de su caso, le ordenó al Ministerio de Defensa desarrollar un protocolo y divulgar que el servicio militar obligatorio no incluye a las mujeres transgeneristas.

Y le pidió al Ministerio del Interior propuestas para remover los obstáculos que tienen las personas transgénero a la hora de modificar su identidad en documentos.

 

Mis simpatía transformismo gay, el reinado que por estos días lidera Vanessa Hoyos en Circasia, Quindío

 

Su nuevo proyecto, el reinado "Miss Simpatía Transformismo Gay"

Actualmente, Vanessa Hoyos está en Circasia, Quindío, donde lidera una nueva iniciativa: el reinado "Mis Simpatía Transformismo Gay", un evento que busca dar visibilidad y reconocimiento a la comunidad transformista en Colombia.

El certamen se realizará este domingo 16 de marzo en Circasia, con la colaboración de Lenny Sollos y la discoteca Juana de Farra, donde desde las 6:30 de la tarde se darán cita las chicas trans en el reinado departamental quindiano. 

Para garantizar la seguridad del evento y responder a las inquietudes de la comunidad, se han tomado medidas como un plan de contingencia con la Policía para garantizar orden y seguridad.

Más allá de los reinados y las batallas legales, Vanessa Hoyos es un referente para la comunidad trans y LGBTQ+ en Colombia. Su historia demuestra que los derechos no se piden, sino que se luchan y se conquistan.

Las batallas de Vanessa Hoyos les han permitido a muchas personas trans tener acceso a servicios de salud, empleo y reconocimiento legal, allanando el camino hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)